Bogotá Despierta para Amor y Amistad: comerciantes dispararán sus ventas
Bogotá Despierta para Amor y Amistad: comerciantes dispararán sus ventas
Alcaldía de Bogotá.
16 Sep 2025 12:45 PM

Bogotá Despierta para Amor y Amistad: comerciantes dispararán sus ventas

July
Morales
Comerciantes podrán inscribir sus negocios en Bogotá Despierta, con horarios extendidos para facilitar las compras.

Cada año, la celebración del Día de Amor y Amistad se convierte en una oportunidad clave para que los bogotanos compartan con sus seres queridos, intercambien detalles y disfruten de planes en pareja, familia o con amigos.

Lea también: Dónde comprar flores sin gastar mucho billete: perfectas para Amor y Amistad

En 2025, esta conmemoración tendrá un impulso especial gracias a la estrategia Bogotá Despierta, que busca ampliar los horarios del comercio para facilitar las compras y dinamizar la economía local.

La Alcaldía Mayor, junto a la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y en articulación con gremios como la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), prepara una jornada que se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre de 2025, extendiendo la actividad comercial hasta la medianoche.

Con esta iniciativa, la capital se suma a la tendencia de grandes ciudades que promueven espacios nocturnos seguros y organizados, donde la ciudadanía puede acceder a descuentos, gastronomía variada y experiencias diseñadas para esta fecha especial.

De interés: Cundinamarca revela su joya oculta para celebrar Amor y Amistad

¿Qué es Bogotá Despierta y cómo funciona?

Bogotá Despierta es una estrategia que hace parte del programa Bogotá 24 Horas, cuyo objetivo es fomentar el comercio nocturno y generar mayores oportunidades para empresarios y compradores.

En el marco de Amor y Amistad, esta jornada se organiza como una de las cuatro fechas comerciales más relevantes del calendario, junto con Navidad, Día de la Madre y Día del Padre.

Durante el sábado 20 de septiembre, los establecimientos autorizados ampliarán su horario habitual, pasando de cerrar a las 9:00 p. m. hasta extender la atención hasta las 11:00 p. m. e incluso hasta la medianoche del domingo 21.

Esta medida permitirá que los ciudadanos encuentren más opciones de compra y disfrute en restaurantes, centros comerciales, tiendas de regalos y espacios de entretenimiento.

En otras noticias: Amor, amistad y sabor criollo: Engativá celebra su primer festival gastronómico

Inscripción de comerciantes en Bogotá Despierta

Los emprendedores que deseen vincularse a la jornada podrán registrar sus negocios en la página oficial www.bogotadespierta.co

Allí encontrarán un formulario habilitado para dejar sus datos y confirmar la participación en esta versión de Bogotá Despierta.

Quienes se inscriban recibirán material publicitario de divulgación y podrán hacer parte de las estrategias de promoción lideradas por FENALCO y el Distrito. Esto permitirá que sus locales sean más visibles durante la jornada y cuenten con un respaldo institucional que busca atraer mayor número de compradores.

Medidas de seguridad y acompañamiento del Distrito

Para garantizar que la jornada se desarrolle en un ambiente seguro, la Alcaldía anunció un plan de vigilancia y control en diferentes zonas comerciales de la capital. La estrategia incluye refuerzos en la presencia policial, monitoreo en sectores de alta afluencia y coordinación con administraciones de centros comerciales.

El propósito es brindar confianza a los ciudadanos que salgan a hacer compras o a compartir planes en la ciudad, promoviendo el comercio y el encuentro social alrededor de una fecha que fortalece los vínculos afectivos.

De esta manera, Bogotá Despierta en esta fecha se proyecta como una oportunidad para que comerciantes impulsen sus ventas y los capitalinos disfruten de una noche distinta, cargada de planes para todos los gustos.