
La Secretaría Distrital de Salud, a través de Pacho Alerta en 104.4, aclaró que no es cierto que un restaurante ubicado en el suroriente de Bogotá esté ofreciendo carne de paloma asada como parte de su menú. La aclaración se produjo tras la circulación de un video en redes sociales que generó confusión y preocupación entre ciudadanos y medios de comunicación.
De hecho, en enero de 2023, la entidad distrital emitió un comunicado en el cual descartó "supuesta venta de carne de paloma en restaurante de Bogotá", negando que se hubiera dado la mencionada comercialización.
Autoridades inspeccionaron el lugar tras la denuncia
De acuerdo con la información oficial compartida por la entidad, se realizó una inspección sanitaria al establecimiento señalado en el contenido viral. Como resultado de la visita, las autoridades confirmaron que no se encontró evidencia de comercialización ni preparación de carne de paloma en el restaurante mencionado.
"Como resultado de la visita, se evidenció que el supuesto "Restaurante Las Tres Palomas" no existe y fueron utilizadas las instalaciones de un establecimiento legalmente constituido, vigilado y controlado por esta Secretaría, el cual cuenta con instalaciones en adecuadas condiciones higiénicas y sanitarias".
Vea también: Nueva forma de viajar en TransMilenio: usuarios disfrutarían del paisaje
"Los equipos constataron que este establecimiento cuenta con alimentos almacenados en condiciones de temperatura adecuadas y otros en proceso de preparación, que corresponden a pollos procedentes de una planta de beneficio animal autorizada y controlada por la autoridad sanitaria competente", añadió la comunicación.
Desmienten que haya restaurante en Bogotá que venda carne de paloma
El equipo técnico que adelantó la revisión verificó que el lugar está legalmente registrado y que cumple con los requisitos exigidos por la normativa sanitaria vigente para su funcionamiento. Además, se aclaró que el plato señalado en el video como “paloma asada” no figura en la carta del restaurante ni forma parte de su oferta alimentaria habitual.
El video viral fue catalogado como información falsa
Tras el análisis de las evidencias, la Secretaría señaló que el video en cuestión no corresponde a una situación real ni documentada en el marco de sus inspecciones. Las autoridades consideran que se trata de una información falsa, posiblemente manipulada para obtener difusión masiva a través de plataformas como TikTok y WhatsApp.
En ese sentido, la entidad hizo un llamado a la ciudadanía para no replicar contenidos que no hayan sido verificados por fuentes oficiales y reiteró la importancia de consultar los canales institucionales antes de compartir datos que puedan generar alarma pública o afectar la reputación de establecimientos comerciales.
Le puede interesar: Precios en Corabastos este 7 de mayo: alimentos que más bajaron HOY
Advertencias sobre riesgos sanitarios
Durante el desarrollo del programa “A calzón Quitao” de Alerta Bogotá 104.4 FM, surgieron dudas entre los panelistas y oyentes sobre la legalidad de comercializar carne de paloma en Colombia, así como los posibles riesgos para la salud asociados a su consumo. Se mencionaron enfermedades como la salmonelosis, transmitidas por la manipulación inadecuada de carnes no autorizadas.
En relación con este punto, la Secretaría indicó que en Bogotá no existe un registro oficial de establecimientos que críen palomas para consumo humano, ni plantas de beneficio autorizadas para este tipo de especie. Por tanto, su comercialización como alimento no está contemplada en las regulaciones vigentes.
Finalmente, la entidad invitó a los ciudadanos a reportar cualquier anomalía que comprometa la inocuidad de los alimentos mediante los canales habilitados para tal fin y recordó que las inspecciones son constantes y se realizan en función de las denuncias recibidas y el control sanitario general en la ciudad.