
Durante las últimas semanas, en Bogotá se han realizado varias protestas impulsadas por distintos sectores sociales. Estas movilizaciones han servido como espacio para que la ciudadanía exprese su posición frente a temas como las condiciones laborales, las decisiones del gobierno y otros asuntos de interés colectivo.
Si bien muchas de estas concentraciones se desarrollan sin alteraciones del orden público, los efectos sobre el tránsito en la ciudad son notorios. Algunos bloqueos en vías principales han obligado a cerrar estaciones de transporte público, modificar rutas y aplicar desvíos, afectando los recorridos habituales de miles de personas.
De interés: Transportadores dejan varados a conductores: bloquearon la calle 13
Dado este panorama, es importante que quienes viven en la capital estén informados sobre las jornadas de protesta previstas, para que puedan tomar decisiones a tiempo y planificar mejor sus desplazamientos diarios.
La semana comenzó con importantes manifestaciones
El lunes arrancó con manifestaciones en diferentes zonas de la ciudad. Uno de los puntos más afectados fue el centro de Bogotá, donde se presentó una movilización que alteró la operación de TransMilenio. Esta situación, ocurrida en la calle 19 en dirección a la Plaza de Bolívar, generó el cierre temporal de las estaciones Museo del Oro y Las Aguas.
También en horas de la mañana se registró una protesta sobre la vía que conecta La Calera con Bogotá. La manifestación tuvo lugar aproximadamente a 800 metros del peaje, en el sector de Santiamén, y mantuvo detenido el tráfico en esa zona por varias horas.
El periodista Efraín Arce, durante un reporte en la emisora Alerta Bogotá 104.4 FM, explicó que la protesta fue organizada por habitantes que denuncian el mal estado de las vías rurales, especialmente en temporada de lluvias, cuando la movilidad en la zona empeora notablemente.
Más noticias: Protestas sirvieron: se acabó la guachafita de moteros en la Av. Guayacanes
En tanto, este martes se presentó otro bloqueo, esta vez en la Avenida Suba. La protesta generó congestión vehicular y afectó el funcionamiento de varias estaciones del sistema de transporte masivo, lo que obligó a miles de pasajeros a cambiar su recorrido habitual.
Ante esta situación, TransMilenio implementó retornos operativos desde la estación 21 Ángeles y suspendió temporalmente el servicio en las estaciones Suba - Transversal 91, La Campiña, 21 Ángeles y el Portal Suba. Además, se interrumpieron los servicios alimentadores, lo que causó dificultades, especialmente para quienes regresaban a casa en horas de la tarde.
Marchas programadas del 6 al 9 de agosto en Bogotá
Miércoles 6 de agosto
- Plantón: SINTRAUNISEGURIDAD – Mitin en Contra de G4S
- Hora: 9:00 a. m.
- Lugar: Calle 9 con Carrera 65B
- Convoca: SINTRAUNISEGURIDAD
- Velatón por la vida y la libertad
- Hora: 6:00 p. m.
- Lugar: Plazoleta Biblioteca Pública La Marichuela
Jueves 7 de agosto
- Marchemos el 7 de agosto por la libertad y la democracia
- Hora: 10:00 a. m.
- Lugar: Desde el parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar
- Convoca: Centro Democrático
Lea también: Continúa bloqueo de TransMilenios en troncal Suba: ¿por qué protestan?
Viernes 8 de agosto
- Plantón: SINTRAUNISEGURIDAD – Mitin en Contra de Seguridad ONCOR LTDA
- Hora: 9:00 a. m.
- Lugar: Centro Comercial Plaza Claro
- Convoca: SINTRAUNISEGURIDAD
Sábado 9 de agosto
- Evento cultural con reivindicaciones: ¡Nos declaramos espacio libre de apartheid israelí!
- Hora: 10:00 a. m.
- Lugar: Carrera 9 con Calle 11