Buenas noticias para comerciantes de plazas de mercado ahora venderán más
Buenas noticias para comerciantes de plazas de mercado ahora venderán más
Colprensa
16 Jul 2025 09:28 AM

Buenas noticias para comerciantes de plazas de mercado: ahora venderán más

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
Plazas de Bogotá están siendo reforzadas con obras que prometen mejorar la vida de los comerciantes

Las tradicionales plazas de mercado de Bogotá están cambiando de cara. Con una inversión que supera los 6.000 millones de pesos, el Distrito, a través del Instituto para la Economía Social (IPES), está metiéndole la ficha al reforzamiento estructural y modernización de tres icónicos espacios: Quirigua, Fontibón y Trinidad Galán.

Le puede interesar: Plaza de Mercado de Bogotá cumple 100 años: alimentos quedarán muy baratos

La jugada no solo busca cumplir con normas de sismo resistencia y gestión del riesgo, sino también garantizarle a comerciantes y compradores lugares más seguros, dignos y cómodos. Además, se busca conservar el patrimonio arquitectónico de estas plazas, que llevan más de 40 años siendo el corazón del abastecimiento alimentario en la ciudad.

Quirigua: se cambia el techo y se mejora la seguridad

En esta plaza se adelanta una obra clave: el cambio total de la cubierta. Con más de $2.134 millones invertidos, ya se ha ejecutado un 61 % del trabajo físico. Las viejas tejas de asbesto (prohibidas desde 2019) están siendo reemplazadas por materiales más seguros, mientras se refuerzan nodos, vigas y se instala una estructura metálica robusta.

No te pierdas de leer: Hierbas, saberes y memoria: lo que guardan las Plazas Distritales de Bogotá

Lo mejor es que los comerciantes no han tenido que moverse de su sitio gracias a la implementación de andamios con seguridad. Eso sí, se espera una prórroga de 105 días y un aumento del 49 % en el presupuesto para finalizar todo.

Fontibón: doble turno y cero arriendo

Aquí la obra va en un 30 % físico y 10 % presupuestal, con una inversión cercana a los $1.610 millones. Se están reforzando 28 zapatas, columnas y vigas, además de cambiar la cubierta. Para avanzar rápido, el trabajo se hace en dos turnos: desde las 7 a.m. hasta medianoche.

Los comerciantes fueron trasladados temporalmente a otras zonas de la plaza, sin pagar arriendo, para no afectar sus ventas.

Lea más: Hierbas, saberes y memoria: lo que guardan las Plazas Distritales de Bogotá

Trinidad Galán: renovación total

La inversión aquí supera los $2.325 millones. Las etapas 1 y 2 están siendo transformadas con nuevos muros, zapatas, placas de piso, estructuras metálicas para la cubierta, además de adecuaciones eléctricas e hidrosanitarias que cumplen la normativa vigente.

Compromiso de las entidades con las plazas de mercado

Wilfredo Grajales Rosas, director del IPES, señaló que este plan responde al compromiso de fortalecer la economía local y ofrecer mejores condiciones para quienes trabajan a diario en las plazas. Además, se busca preservar el valor cultural e histórico de estos espacios mientras se protege a la comunidad frente a posibles emergencias.

Más noticias: La plaza distrital en la que puede hacer mercado en la madrugada y le sale barato: ¿Dónde queda?

Además, según la Alcaldía de Bogotá, estas obras no solo son cemento y acero: son una apuesta por la vida digna, la memoria popular y la seguridad alimentaria de Bogotá. Porque sí, la buena platica también se invierte en quienes madrugan a mover la ciudad desde sus raíces.