
Carlos Fernando Galán recibe solidaridad de sectores políticos por información de posible atentado
Este martes el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que tuvo conocimiento de un posible plan para atentar contra su vida desde hace varias semanas.
“Quiero manifestar a la opinión pública que conocí esa información hace varias semanas. Me fue presentada por la Fiscalía y la Policía, porque son ellos los encargados de evaluarla, determinar el sustento que tiene y definir las medidas que se requieran a raíz de esa información”, afirmó el mandatario a través de su cuenta de X.
En contexto: Revelan indicios de posible atentado contra el alcalde Carlos Fernando Galán
Galán también aseguró que confía plenamente en las investigaciones que adelantan las autoridades competentes y dijo mantenerse en contacto constante con ellas.
“Estoy trabajando en contacto permanente con Fiscalía y Policía”, reiteró.
La respuesta del alcalde se produjo tras la publicación de un informe de Noticias RCN, que reveló una conversación filtrada entre dos individuos.
En el audio, uno de ellos, identificado como alias ‘Mono’, asegura que se “cayó” el menor de edad que iba a ser utilizado para asesinar al alcalde de Bogotá.
“Se me cayó el sicario de Bogotá, el que mandé a matar al alcalde. Se me cayó en Bosa, tiene 13 años…”, se escucha decir en la grabación.
Según el medio, los audios llegaron a manos de las autoridades apenas dos días después del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 9 de junio.
En la conversación también se menciona ese hecho, lo que ha llevado a los investigadores a considerar una posible relación entre ambos casos.
Lea también: Galán vigilará a los capturados y la ciudadanía sabrá qué pasa con ellos
Solidaridad con Carlos Fernando Galán
El atentado frustrado y la amenaza contra Galán generaron rechazo entre sectores políticos y de control en Bogotá y el país.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue uno de los primeros en referirse al presunto plan para atentar contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y lanzó fuertes críticas al Gobierno del presidente Gustavo Petro.
A través de su cuenta en X, el exmandatario aseguró que estos hechos reflejan el poder creciente de la criminalidad en el país, respaldada por el narcotráfico.
“Estos atentados, como el fraguado contra el alcalde Galán, muestran una criminalidad, financiada por la droga, que ha vuelto a sentirse superior al Estado. Esto no se ha creado de la noche a la mañana, el Gobierno Petro ha crecido la herencia que le dejó La Habana”, escribió Uribe, en referencia a los acuerdos de paz firmados con las antiguas FARC.
En su mensaje, el líder del Centro Democrático también advirtió sobre los desafíos que enfrentará la próxima administración nacional, señalando que se requiere un cambio urgente: “Qué difícil y urgente será la tarea del nuevo Gobierno que debe elegirse el año entrante”.
Por su parte, la precandidata presidencial Vicky Dávila se pronunció en su cuenta en X haciendo énfasis en que los funcionarios amenazados son de la oposición al actual gobierno.
“Un dato: hasta hoy, Miguel Uribe y todos los mencionados con amenazas somos de la oposición a Petro. Y él nos dice nazis y más. En el caso del alcalde de Bogotá ha tenido que padecer a Petro. No hace parte de los afectos del presidente, claramente. Tengan todo esto en cuenta”, sostuvo la precandidata presidencial.
Por su lado, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, se solidarizó con Galán mediante su cuenta en X y dijo que este hecho es un retroceso para Colombia en materia de seguridad.
“Colombia vive momentos muy difíciles. Mi solidaridad con el Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. La evidencia de un plan para asesinarlo, nos regresa a las peores épocas. No sería solo Miguel Uribe el objetivo. Este es el resultado del crecimiento de las mafias con la complacencia y amparo del gobierno Petro. Los criminales se sienten protegidos. Hay que recuperar a Colombia”, expresó el mandatario local.
Más noticias del alcalde de Bogotá: Carlos Fernando Galán responde a reclamo del ministro de Educación: "Con mucho gusto le explico"
La concejal Cristina Calderón también expresó su solidaridad: “El alcalde de Bogotá representa no solo la institucionalidad de la ciudad, sino la del país. Toda mi solidaridad con Carlos Galán y su familia”.
El concejal Fernando López se pronunció: “Intentaron callar a Miguel Uribe. Ahora amenazan al alcalde Carlos Galán. Esto no es solo contra ellos. Es contra la democracia, contra Bogotá, contra todos”.
Desde el ente de control fiscal, el contralor distrital, Julián Ruiz, señaló: “Nada justifica que se atente o se planee atentar contra alguna persona. Pedimos a las autoridades garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, en particular de quienes ejercen algún liderazgo”.
Por su parte, Luis Alfonso Galán, hermano del alcalde, responsabilizó al Gobierno nacional de cualquier daño que pueda ocurrirle a su familia: “Hago responsable a este gobierno en cabeza de @petrogustavo de la protección de mi familia”, expresó.
Hasta el momento, ni la Fiscalía General de la Nación ni la Policía Nacional han dado detalles sobre avances en la investigación del presunto plan criminal.