Distrito le embellece el negocio
Distrito le embellece el negocio
Colprensa
17 Jul 2025 10:20 AM

Distrito entregará hasta $3 millones a emprendedores y comerciantes: así puede participar

J. Adriana
Pardo
Emprendedores y comerciantes en Bogotá pueden fortalecer su negocio accediendo a apoyos no reembolsables y formación gratuita.

En la búsqueda de fortalecer el tejido empresarial de la ciudad, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, lanza la iniciativa Emprendópolis: un programa que ofrece una oportunidad concreta para que comerciantes y emprendedores fortalezcan sus negocios gracias a apoyos por hasta $3 millones representados en bienes no reembolsables, además de formación especializada y asesoría técnica.

El emprendimiento se ha consolidado como motor de desarrollo en Bogotá, permitiendo que miles de personas generen empleo, innoven y contribuyan al bienestar de sus familias y su entorno. Sin embargo, quienes lideran pequeños negocios enfrentan retos persistentes: acceso a recursos, formación, visibilidad y sostenibilidad a largo plazo. Emprendópolis surge como respuesta a estos desafíos, alineándose con la visión de una Bogotá más productiva e incluyente.

Ver más: ¿Cómo acceder a la pensión vitalicia?

¿A quién está dirigido Emprendópolis Bogotá?

Emprendópolis Bogotá está diseñado para beneficiar tanto a emprendedores formales como informales que operen en la ciudad y buscan fortalecer o hacer crecer sus negocios. El programa cuenta con dos líneas de apoyo según la etapa de desarrollo del emprendimiento:

  • Emprendimientos en etapa inicial: especialmente para negocios de gastronomía, textil y confección. Reciben formación empresarial, mentorías sectoriales y pueden acceder a bienes por hasta $1.600.000, destinados al fortalecimiento de su operación.
     
  • Negocios en etapa de crecimiento: abarca los sectores mencionados y suma cosmética y belleza, artesanías, calzado y marroquinería. Ofrece formación avanzada, asesoría personalizada y la posibilidad de recibir hasta $3 millones en bienes no reembolsables para potenciar el desarrollo y expansión de su actividad.

Este abordaje diferencial permite que microempresarios encuentren el tipo de apoyo que realmente requieren de acuerdo a la madurez de su emprendimiento.

Ver más: Mujeres de Bogotá podrán participar en ciclo formativo: certificaran su conocimiento

Requisitos para postularse a "Emprendópolis Bogotá"

Para acceder a los beneficios de Emprendópolis, los aspirantes deben cumplir con las siguientes condiciones clave:

  • Operar en la ciudad de Bogotá: el negocio debe estar radicado y tener actividad productiva dentro del Distrito Capital.
     
  • Antigüedad mínima de tres meses: tanto para emprendimientos formales como informales, es esencial demostrar que el negocio ha estado en funcionamiento durante al menos tres meses.
     
  • Sector económico: el RUT de la empresa o negocio debe estar asociado exclusivamente a uno de estos sectores: gastronomía, textil y confección, cosmética y belleza, artesanías, o calzado y marroquinería.
     
  • Diligenciar el formulario de inscripción: las postulaciones se realizan de manera virtual, completando el formulario dispuesto por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico en el sitio web oficial del programa.

Cabe destacar que la convocatoria está abierta para negocios formales e informales, buscando la inclusión y el impulso de quienes, pese a las dificultades, mantienen vivo su espíritu emprendedor en la capital.

Ver más: Trámites y servicios que puede hacer en el Concejo de Bogotá: papeleo no será problema

¿Cómo postularse a "Emprendópolis Bogotá"?

El proceso es completamente digital y gratuito. Los interesados deben ingresar al portal de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, buscar la sección de Emprendópolis y completar el formulario con la información requerida sobre su negocio, adjuntando los documentos que respalden el cumplimiento de los requisitos.

La selección se realiza tras una verificación de los criterios y un diagnóstico del nivel del emprendimiento, priorizando el impacto potencial y el compromiso demostrado por los participantes.

Ver más: ¿Cuál es la diferencia entre un proyecto de acuerdo y un proyecto de ley?

Más allá del incentivo económico: formación y acompañamiento

Uno de los diferenciales de Emprendópolis es que va mucho más allá del simple apoyo económico. El programa articula capacitaciones empresariales, asesoría técnica sectorial e incluso encuentros con expertos, lo que permite a los beneficiarios desarrollar habilidades blandas, financieras y comerciales, indispensables para la sostenibilidad de un negocio.

Este acompañamiento integral se traduce en mayores oportunidades de éxito, reducción de riesgos y crecimiento real para los negocios bogotanos. Los bienes que se entregan pueden estar asociados a insumos, equipos, herramientas o materiales que cubran necesidades específicas detectadas en el diagnóstico realizado durante el acompañamiento.