
Cierre de la vía al Llano: confirman plan de contingencia para los vehículos represados
El próximo lunes 15 de septiembre comenzará la aplicación del Plan de Contingencia Operativa en la vía Bogotá–Villavicencio, específicamente en el tramo de la variante de la vía antigua comprendido entre los kilómetros K18+340 y K18+980, anunció la Agencia Nacional de Infraestructura.
La medida dependerá de que las condiciones climáticas permitan su ejecución y se implementará mediante pasos alternos las 24 horas del día.
Lea también: Corabastos implementó plan maestro: Cierre del Llano no vacía la nevera
El inicio del tránsito sobre este corredor se realizará en tres fases:
- En la primera se dará salida a los vehículos represados en los sectores de Abasticos, El Uval y Anillo Vial de Villavicencio, exclusivamente para movilidad local según listados de las alcaldías.
- En la segunda fase se permitirá la circulación de transporte público de pasajeros y carga pesada desde y hacia las capitales.
- Finalmente, en la tercera etapa se habilitará el paso para la totalidad de los vehículos, con tiempos de circulación definidos según la experiencia de los días previos.
Durante todo el proceso habrá control de tránsito y presencia policial. Los operativos estarán a cargo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, con el fin de garantizar la movilidad segura y evitar la circulación de vehículos con sobrepeso, que podrían afectar la superficie del pavimento. Para ello se realizarán controles en la estación de pesaje Alto de la Cruz y en sus alrededores.
Lea más: Habrá solución temporal en vía al llano, pero la definitiva demoraría semanas
Mientras se adelantan los trabajos de mejoramiento de la variante, no estará permitido el paso por el sector en horario continuo. Las obras se desarrollarán en turnos diurnos y nocturnos, lo que impedirá la circulación permanente de vehículos hasta tanto se logre habilitar nuevamente el tránsito normal por la zona afectada por deslizamientos.
En cuanto a la movilidad local, habrá restricciones de carga para vehículos de categorías V, VI y VII. La medida aplicará en los tramos Bogotá – K18+340 y K18+900 – Villavicencio, hasta que la variante temporal pueda operar con normalidad. Solo se permitirá la circulación de transporte de pasajeros hasta Chipaque desde Bogotá y hasta Cáqueza–Une desde Villavicencio.
Más noticias: Camioneros alertan consecuencias por el cierre en la vía Bogotá–Villavicencio
Se mantienen disponibles las rutas alternas de la transversal del Sisga y la transversal del Cusiana. En la primera, solo podrán transitar vehículos de hasta 16 toneladas, mientras que en la segunda el límite será de 28 toneladas. Ambas opciones están habilitadas para transporte liviano y de pasajeros, aunque con restricción para carga pesada que supere el peso máximo permitido.
El plan contempla además un refuerzo en la seguridad y regulación de horarios y permisos. Esto incluye presencia policial, monitoreo constante y control sobre vehículos de servicio público y privado, con el objetivo de organizar el tránsito en la zona durante la ejecución de las medidas.