
Cierre de la vía al Llano va pa largo: autoridades confirman desalentadora noticia
El concesionario Coviandina advirtió que la reapertura de la vía al Llano no será posible este domingo y que el cierre podría extenderse varios días más debido a las lluvias y la inestabilidad del terreno, según confirmo el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.
Más noticias: Vía al Llano amaneció cerrada por caída de material: a viajeros les tocó esperar
Según el gobernador, las maniobras de remoción en el kilómetro 18+600 avanzan, pero un deslizamiento rotacional mantiene bloqueados los cuatro carriles. El material saturado de agua vuelve a caer sobre la vía cada vez que es retirado, lo que hace inviable habilitar un paso seguro.
La vía que conecta Bogotá con Villavicencio permanece cerrada en el kilómetro 18+500 y 600 debido a caída de material rocoso. La Policía de Tránsito y Transporte recomienda precaución y el uso de rutas alternas.
La Seccional de Tránsito y Transporte de Cundinamarca informó que desde la madrugada del domingo 7 de septiembre, la vía está totalmente cerrada en el kilómetro 18+500 por caída de material rocoso.
Personal de Coviandina realiza labores para habilitar el paso, pero las fuertes lluvias en la parte alta de la montaña mantienen el cierre.
En otras noticias: Llegar de Bogotá a Soacha será más rápido: Rey anuncia avances en nueva vía
Recomendaciones para los viajeros
La Policía de Tránsito y Transporte de Cundinamarca recomienda no tomar la vía principal mientras persista el cierre, ya que los vehículos podrían quedar represados.
Como alternativa, se sugiere la ruta Tropical del Cisga, que conecta Cisga, Guateque, Cumaral, Restrepo y Villavicencio.
Más noticias: Bogotá se trae el oro en seguridad vial: ¿cómo será en los otros países?
Las autoridades aseguran que informarán, a través de los medios de comunicación, la red social de la Dirección de Tránsito y Transporte y Coviandina, una vez la vía esté habilitada.
El personal de Coviandina trabaja en la limpieza y remoción de los escombros, pero la persistencia de las lluvias podría retrasar la habilitación completa del corredor vial. Se recomienda a los conductores mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales.
Las maniobras de remoción del material que cayó sobre la vía al Llano continúan por parte de la concesión @CoviandinaSAS; sin embargo, en la zona del K18+600 se registra un deslizamiento rotacional que mantiene bloqueados los cuatro carriles, significa que debido a la alta… pic.twitter.com/kzP0k9FMcV
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) September 7, 2025