Seleccione la señal de su ciudad
Además de la reapertura parcial de la vía al Llano, Invías ejecutará caminos comunitarios en municipios como Chipaque, Une y Cáqueza.
El cierre de básculas en la vía al Llano genera temor: advierten riesgo para puentes en mal estado.
Un vehículo tipo turbo chocó con un motociclista en el túnel La Santandereana; la situación ya fue atendida y la movilidad se restableció.
El esquema busca aliviar el tráfico en el kilómetro 18, un sector afectado por deslizamientos y alta congestión.
El cierre afecta el transporte de alimentos, combustibles y turismo en los Llanos Orientales, mientras se esperan decisiones del PMU.
Esta falta de intervención ha causado preocupación entre transportadores y usuarios de la vía, quienes deben pagar peajes de más de $25.000.
Chipaque, Cáqueza, Guayabetal, Quetame y Une ya reportan cierres de establecimientos comerciales por la reducción drástica del tráfico.
Coviandina aplicará desde el 20 de septiembre horarios diferenciados para autos, transporte público y carga en la vía Bogotá–Villavicencio.
La estrategia de las autoridades ayudará a miles de ciudadanos de Bogotá y de Villavicencio para establecer la economía del hogar.
El plan contempla la puesta en marcha de pasos alternos en la variante de la vía antigua.
El gobernador de Cundinamarca, informó que la concesionaria Coviandina habilitará una variante de 600 metros.
Aunque la decisión obliga a todos los vehículos a tomar un desvío de varias horas, el nuevo cierre ayudará a aliviar la situación.
Coviandina, concesionario de la vía, reitera que el cierre total en el sector de Chipaque persiste y no hay tiempo estimado de apertura.
Miles de viajeros se ven obligados a pasar más tiempo de lo calculado para llegar a la capital del Meta o a la capital del país.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) avanza en la remoción de material y evalúa un paso provisional en la vía al Llano.
De la concesionaria de la vía al Llano respondieron por los derrumbes que bloquean la vía al Llano desde el sábado 6 de septiembre.
Las emergencias se suman a la ya complicada situación de la vía al Llano, que el pasado sábado sufrió un cierre total.
Coviandina advirtió que el paso por el kilómetro 18+600 no será habilitado este domingo.
Las autoridades piden a los usuarios estar atentos a la señalización y seguir las indicaciones del personal en vía.
En horas de la tarde de este jueves, el gobierno y los arroceros llegaron a un acuerdo para levantar el paro tras 10 días.