Comida barata en Bogotá plazas de mercado estarán de vuelta en localidades
Comida barata en Bogotá plazas de mercado estarán de vuelta en localidades
Colprensa
18 Jul 2025 09:50 AM

Comida barata en Bogotá: plazas de mercado estarán de vuelta en estas localidades

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
Una iniciativa distrital trae comida sabrosa y barata a varios puntos de Bogotá. ¿De qué se trata?

Del 18 al 30 de julio, los Mercados Campesinos se toman plazas, parques y espacios institucionales de 10 localidades de Bogotá. Vuelven con lo que muchos bogotanos aman: comida fresca, sin intermediarios y a buenos precios.

Le puede interesar: Hierbas, saberes y memoria: lo que guardan las Plazas Distritales de Bogotá

Detrás de esta iniciativa hay más de 300 productores rurales que traerán lo mejor del campo a la ciudad. Y no solo eso: la idea es apoyar a quienes realmente cultivan la tierra, mientras se promueve el comercio justo.

¿Qué se puede comprar?

Todo lo que podrías imaginar y más: frutas recién cosechadas, verduras orgánicas, hortalizas llenas de sabor, café campesino, panes artesanales, lácteos, conservas, plantas y productos agroecológicos que casi nunca se ven en supermercados.

Lo más especial es que los precios son justos y van directo al productor. Sin intermediarios, sin sobrecostos. Aquí cada peso que pagas alimenta a una familia campesina y a su proyecto de vida.

No te pierdas de leer: Plaza de Mercado de Bogotá cumple 100 años: alimentos quedarán muy baratos

 

¿Dónde estarán los mercados?

Durante estas dos semanas, los Mercados Campesinos llegarán a localidades como Usaquén, Kennedy, Chapinero, Engativá, Suba, Fontibón, Santa Fe, La Candelaria, Teusaquillo, Barrios Unidos y Puente Aranda.

También aparecerán en lugares institucionales como la Secretaría de Salud, la Fiscalía, el Museo Nacional y la Superintendencia Financiera.

Algunos puntos clave son:

  • 18 de julio: Alcaldía Local de La Candelaria.
  • 19 y 20 de julio: Parque Floralia (Kennedy), plazoleta de la 85 con 15 (Chapinero), y parque Alcalá (Usaquén).
  • 26 y 27 de julio: Pontevedra (Suba), La Felicidad (Fontibón), Ciudadela Colsubsidio (Engativá).

Todos los mercados abrirán desde las 7:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.

Lea más: La plaza distrital en la que puede hacer mercado en la madrugada y le sale barato: ¿Dónde queda?

 

¿Quién está detrás?

Esta movida es liderada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), que quiere fortalecer la economía rural y construir una conexión más directa entre campo y ciudad.

Cada mercado es un espacio para conversar con los campesinos, aprender sobre sus productos y hacer compras con conciencia. No es solo ir por lo barato: es apoyar un modelo más sostenible, humano y solidario.

Más noticias: Alcalde Carlos Fernando Galán anunció importante cambio que se hará en las plazas de mercado

¿Por qué vale la pena ir?

Porque además de ahorrar dinero y comer mejor, apoyarás directamente a cientos de familias que trabajan de sol a sol. Y porque estos mercados son una muestra de que sí es posible tener alimentos buenos, limpios y justos sin romper el bolsillo.

Así que ya sabes: del 18 al 30 de julio tienes una cita con el campo en plena ciudad. ¡Aprovecha, compra fresco y apoya lo local!