Cómo comprar canastas campesinas en la Mercatón Navideña de Bogotá
Cómo comprar canastas campesinas en la Mercatón Navideña de Bogotá
Collage Alerta Bogotá - Secretaría de Desarrollo Económico
28 Nov 2025 06:55 AM

Mercatón Navideña trae canastas campesinas listas para pedir en Bogotá

July
Morales
Se reciben pedidos hasta el 11 de diciembre y las entregas serán en dos etapas: del 1 al 7 y del 12 al 21 de diciembre.

La Mercatón Navideña 2025 de los Mercados Campesinos de Bogotá se convierte en una opción para quienes desean comprar obsequios de temporada elaborados por organizaciones rurales.

De interés: Galán prende la Navidad: así serán los planes gratis del 5 al 23 de diciembre

Esta iniciativa permite el acceso directo a alimentos procesados, preparaciones artesanales y productos creados por familias campesinas mediante compras virtuales que facilitan la entrega en el hogar.

La estrategia busca fortalecer la economía rural durante diciembre, conectando a la ciudadanía con productores de la región y abriendo nuevos espacios de comercialización digital.

Mercatón Navideña trae canastas campesinas listas para pedir en Bogotá
Mercatón Navideña trae canastas campesinas listas para pedir en Bogotá
Secretaría de Desarrollo Económico.

¿En qué consiste la Mercatón Navideña?

La Mercatón Navideña es una actividad coordinada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) y los Mercados Campesinos de Bogotá.

Para 2025, las ventas se harán exclusivamente por medio de la página oficial del programa, garantizando que los pedidos lleguen directamente desde los productores hasta los hogares urbanos.

En esta edición participan las organizaciones MAPRO y AgroArteSanamente, cada una con dos canastas disponibles en dos rangos de valor: $95.000 y $120.000. Estas combinaciones buscan atender diferentes necesidades y preferencias de consumo durante el fin de año.

Desde la SDDE se resalta que esta dinámica digital facilita que el campo se acerque a la ciudad y que las familias rurales encuentren nuevos canales de comercio durante la temporada decembrina.

En otras noticias: Plaza de Bolívar prende su alumbrado navideño: Bogotá ya tiene día definido

¿Qué incluyen las canastas campesinas?

Las canastas de MAPRO presentan una mezcla de alimentos elaborados por productores rurales. Entre los elementos disponibles se encuentran miel de abejas, café molido, mermeladas, achiras de sagú, fruta deshidratada, productos derivados del maní, panderitos, avena, alfajores, trufas, bombones y chips de chocolate.

Estas combinaciones agrupan preparaciones presentes en reuniones y celebraciones propias de diciembre.

Por su parte, AgroArteSanamente ofrece dos canastas que integran barra de chocolate, sal marina gourmet, granola natural, mermelada de arándanos, pesto y su conocido “Té de la felicidad”. Los elementos incluidos se orientan a acompañar encuentros familiares y actividades de fin de año.

Tanto MAPRO como AgroArteSanamente han integrado detalles decorativos propios de la temporada y envoltorios temáticos, presentando las canastas como una alternativa de obsequio para diciembre.

Para revisar con más detalles que incluye cada canasta haga clic aquí para dirigirse directamente a la página web de los mercados campesinos.

Le puede interesar: Restrepo Fest 2025: fechas, actividades y todo sobre el festival del cuero

¿Cuáles son las fechas de compra y entrega de la Mercatón Navideña?

Los pedidos podrán hacerse hasta 11 de diciembre de 2025 a través del portal oficial de Mercados Campesinos. Las entregas se efectuarán en dos etapas:

  • Primera fase: del 1 al 7 de diciembre.
  • Segunda fase: del 12 al 21 de diciembre.

El proceso digital permite seleccionar la canasta, registrar los datos de entrega y recibir el pedido en el rango escogido, sin desplazamientos adicionales.

Fuente
Alerta Bogotá.