Desde hace varios años, la Alcaldía de Bogotá promueve los mercados campesinos como una forma de conectar el campo con la ciudad. Esta estrategia busca abrir espacios donde los productores rurales puedan ofrecer directamente sus cosechas.
El objetivo es facilitar el acceso a alimentos frescos, de calidad y a precios justos, eliminando intermediarios y fortaleciendo al mismo tiempo la economía de las familias campesinas.
De interés: Alcaldía da jugoso subsidio a comerciantes: plazo y requisitos para aplicar
El alcalde Carlos Fernando Galán invitó a los bogotanos a disfrutar este domingo 26 de octubre de una nueva edición del Mercado Campesino, que se llevará a cabo en el parque de Ciudad Salitre entre las 9:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde.
¿Ya tienen plan para este domingo? Los esperamos en el Mercado Campesino en el parque Ciudad Salitre, de 9 a.m. a 2 p.m.
El invitado especial será la alcaldía @sanjosealcaldia, que llega con sus productos y artesanías, traídos directamente desde la región amazónica. pic.twitter.com/qF55eF9by2
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 24, 2025
El mandatario destacó que la jornada se desarrollará bajo el lema “Quien lo siembra es quien lo vende”, con el objetivo de visibilizar el trabajo de las familias campesinas y facilitar que sus productos lleguen sin intermediarios a los hogares de la capital.
Bogotanos podrán comprar productos amazónicos
Galán resaltó que el mercado contará con la participación especial de la Alcaldía de San José del Guaviare, lo que permitirá a los visitantes conocer y adquirir una variada oferta de productos provenientes directamente de la selva amazónica.
Más noticias: Montan plaza en TransMilenio: usuarios se bajan con lo del almuerzo
“Vamos a tener frutas exóticas, artesanías y una serie de productos naturales traídos desde la Amazonía a Bogotá”, afirmó el mandatario.
El alcalde invitó a los habitantes de Bogotá a asistir y disfrutar de una jornada que promete estar llena de sabores, cultura y tradición campesina. “Nuestra ciudad se llena de campo, de cultura y de sabor”, expresó.
Cundinamarca fortalece sus mercados campesinos
En Cundinamarca, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural avanza en un nuevo plan para fortalecer los mercados campesinos municipales. Como parte de esta estrategia, la entidad entregará kits a los productores que lideran estas iniciativas, con una inversión cercana a los 23 millones de pesos. El objetivo es mantener activa la red de comercialización directa entre el campo y la comunidad, impulsando la economía rural y garantizando el acceso a productos frescos y locales.
Alimentos: Precios en Corabastos este 24 de octubre: alimentos que más bajaron HOY
Según explicó la secretaria de Agricultura, Viviana Andrea Pulido, este proceso se desarrolla en conjunto con las alcaldías municipales y busca dotar a los vendedores con herramientas básicas para el funcionamiento de los mercados. Los kits incluyen carpas, mesas tipo tablón, canastillas y elementos de bioseguridad que facilitan un entorno seguro y organizado tanto para quienes venden como para quienes compran.
La funcionaria recordó que en los años 2020 y 2021 ya se había realizado una entrega similar por un valor superior a los 1.400 millones de pesos, beneficiando a más de 3.000 productores rurales de 50 municipios. En esta ocasión, la meta para 2025 es llegar a 34 municipios, con el fin de fortalecer las condiciones de venta de los campesinos y consolidar estos espacios como puntos permanentes de encuentro entre la ciudad y el campo.