
¿Cómo saber cuál es el número del CAI más cercano de mi casa? Así puede consultar
La seguridad en los barrios se ha convertido en tema de conversación diaria entre quienes viven en grandes ciudades como Bogotá y otras capitales del país.
Ante el aumento en la demanda de respuestas rápidas frente a situaciones de inseguridad y convivencia, la Policía Nacional ha implementado una serie de mecanismos para acercarse de manera más práctica a los ciudadanos, especialmente a través de la asignación de cuadrantes y la puesta en marcha de mapas interactivos donde cualquiera puede consultar la información de contacto de los policías responsables de su zona y los Comandos de Atención Inmediata (CAI) más próximos.
Ver también: Localidades donde más roban celulares: no se puede ni ver la hora
¿Qué es un cuadrante de policía y para qué sirve?
Un cuadrante es, básicamente, un área geográfica definida del barrio o la localidad. Cada cuadrante tiene asignado un grupo de policías que conocen el sector y trabajan en la prevención, atención y acompañamiento ante cualquier hecho que altere la tranquilidad de los vecinos.
La idea es que cada habitante sepa cuál es el cuadrante donde reside, estudia o trabaja, y que pueda contactar directamente al equipo policial que lo cubre. Este modelo se llama “Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes” y permite que la policía sea más cercana y eficiente, ya que los uniformados patrullan a diario esas calles, conocen los problemas más frecuentes y colaboran con la comunidad para disuadir situaciones de riesgo.
En Bogotá, por ejemplo, existen más de 599 cuadrantes, según información de la policía, coordinados estratégicamente desde los CAI, que son pequeños comandos repartidos por toda la ciudad y que se encargan de canalizar las denuncias, solicitudes de patrullaje, apoyo en casos de riñas y hasta el acompañamiento para gestiones cotidianas.
Ver también: Convocatoria para proyectos innovadores: serán premiados y reconocidos
¿Cómo consultar el cuadrante y CAI más cercano usando el mapa digital?
Para despejar dudas sobre cuál es el cuadrante que atiende su barrio o dónde está el CAI más próximo, no es necesario llamar o desplazarse a la estación. Ahora es posible hacerlo desde el computador o el celular en pocos pasos, gracias al mapa interactivo dispuesto por la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad:
- Ingrese al sitio web oficial del mapa digital (https://sig.policia.gov.co).
- En la interfaz, haga zoom y navegue hasta ubicar la ciudad y el sector deseados en el mapa.
- Al seleccionar una zona específica, aparecerá una ventana emergente con los datos del cuadrante respectivo: nombre, número de contacto directo y el nombre del policía a cargo.
- Allí mismo podrá visualizar la ubicación de los CAI y, en muchos casos, la dirección, los teléfonos y horarios de atención.
- Si prefiere atención presencial, puede acercarse al CAI indicado o comunicarse directamente a la línea nacional de emergencias 123.
Este sistema no solo aplica para Bogotá, sino para muchas ciudades medianas y grandes del país, ofreciendo una herramienta clave para quienes deseen reportar hechos sospechosos, solicitar acompañamientos o resolver inquietudes puntuales de seguridad.
Ver también: Ley permite multas en parqueaderos: conductores no se salvarán de cobros
Ventajas de la consulta virtual y participación ciudadana
Entre los beneficios principales de acceder al cuadrante y CAI virtualmente se destacan:
- Rapidez en la atención: al saber de inmediato a quién llamar y dónde acudir, se reducen tiempos de espera y traslado ante una emergencia.
- Confiabilidad y transparencia: tener información clara del policía de cuadrante y del CAI facilita la gestión de denuncias y agiliza el seguimiento de casos.
- Fomento de la colaboración: cuando la comunidad conoce a su cuadrante y CAI, se motiva la cooperación entre vecinos y policía, vital para prevenir delitos y mejorar la convivencia.
- Multicanalidad: además del sitio web, en muchos CAI se puede solicitar orientación presencial, llamar a líneas directas o incluso acceder a servicios como el CAI virtual para temas en línea.
La Secretaría de Seguridad y los propios uniformados recomiendan mantener siempre a la mano el número telefónico de su cuadrante y tener presente la ubicación del CAI más cercano. En caso de urgencia, la línea 123 sigue funcionando como canal rápido de atención.