Niños accidentados en moto
Niños accidentados en moto
Colprensa
23 Oct 2025 12:21 PM

¿Cuál es la edad mínima para montar en moto? Dan alarmante cifra de pelaos menores de 10 accidentados

Juan Pablo
Latorre Gil
Las regiones con más casos son Antioquia y Cundinamarca.

Los departamentos de Antioquia y Cundinamarca son las regiones con mayor número de casos de niños fallecidos en accidentes de motocicleta, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

De acuerdo con esa entidad, hasta agosto de este año, 54 menores de 10 años perdieron la vida en siniestros viales en motocicleta en Colombia. De ellos, 24 eran niñas y 30 niños.

Le puede interesar: Nueva presunta modalidad de robos en moto: le echarían sustancias al casco

Las cifras muestran que Antioquia concentra 11 casos, seguida de Cundinamarca con 5, Norte de Santander con 4, Bogotá con 3, y los departamentos de Córdoba, Huila, Arauca y Bolívar, con dos casos cada uno.

Durante el mismo periodo, 3.422 personas que se movilizaban en motocicleta fallecieron en el país, manteniendo a este tipo de vehículo como el más afectado por la siniestralidad vial en Colombia.

Ley prohíbe transportar niños menores de 10 años en motocicleta

La Ley 2251 de 2022, que actualiza el Código Nacional de Tránsito, establece la prohibición de transportar a niños menores de diez años como pasajeros en motocicletas.

Esta conducta constituye una infracción sancionable con multa e inmovilización del vehículo. La sanción económica equivale a quince salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), de acuerdo con la tabla de infracciones y las disposiciones del Código de Tránsito.

En diálogo con La Fm, Hugo Pachón, experto en movilidad de la Universidad Manuela Beltrán, la situación es preocupante por el alto número de menores lesionados y fallecidos en accidentes de motocicleta.

Es preocupante la cantidad de personas lesionadas y muertas en siniestros viales en motocicletas, principalmente los pasajeros menores de edad que acompañan a motociclistas. Es importante tener en cuenta que la ley prohíbe transportar niños menores de 10 años”, señaló el experto.

Pachón añadió que el incumplimiento de la norma se agrava con otras conductas riesgosas, como exceder los límites de velocidad o transportar paquetes grandes que afectan la maniobrabilidad y visibilidad del conductor.

Además, en zonas apartadas no se emplean medidas de protección adecuadas, como cascos o elementos reflectivos, lo que incrementa la vulnerabilidad de los menores.

El Código Nacional de Tránsito permite obtener licencia de conducción de motocicleta desde los 16 años, siempre que el solicitante cumpla con los requisitos exigidos: documento de identidad, registro en el RUNT, exámenes teóricos y prácticos, certificación médica y curso de conducción autorizado.

Más información: Movilidad estrena estrategia en la carrera 13: viajes se ahorran 7 minutos

En algunas ciudades existen reglas locales adicionales. En Bogotá, el Decreto 035 de 2009 prohíbe el traslado de menores de diez años y mujeres embarazadas en determinados usos viales, reforzando las medidas para proteger a los pasajeros más vulnerables.