Pueblo con el nombre más corto de Cundinamarca: así se llega y qué hacer
Pueblo con el nombre más corto de Cundinamarca: así se llega y qué hacer
Collage Alerta Bogotá - Gobernación de Cundinamarca y Freepik.
24 Jul 2025 08:28 AM

Pueblo con el nombre más corto de Cundinamarca: así se llega y qué hacer

July
Morales
Su denominación tiene solamente 3 letras y llegar allí, desde Bogotá, es muy sencillo. Conozca cuáles son los planes imperdibles.

Cundinamarca se destaca por su diversidad cultural, histórica y natural. Este departamento, rodeado por la Cordillera Oriental, alberga desde páramos hasta cálidos valles, convirtiéndolo en un territorio privilegiado por su biodiversidad.

A lo largo de su geografía, se extienden más de 100 municipios que cautivan por su identidad, tradiciones y paisajes.

Lea también: El pueblo cundinamarqués que tiene un puente 'construido por el diablo': ¿dónde queda?

La gastronomía típica, las celebraciones tradicionales y la amabilidad de sus habitantes hacen de Cundinamarca un lugar ideal para el turismo. Además, el departamento ofrece una amplia variedad de rutas ecológicas, lagunas, ríos y reservas naturales que invitan al descanso y la aventura.

En medio de esta riqueza, existe un pequeño municipio que resalta por su cercanía con Bogotá, su encanto rural y por tener el nombre más corto de toda la región.

¿Cuál es el pueblo con el nombre más corto de Cundinamarca?

Se trata de Une, un municipio ubicado en la provincia del Oriente de Cundinamarca, a tan solo 47 kilómetros de Bogotá.

Su nombre, breve, pero cargado de significado, lo convierte en una curiosidad geográfica dentro del mapa colombiano.

El nombre "Une" proviene del diccionario de Acosta Ortegón, donde se traduce como "cosa buena". Según los registros históricos, fue fundado el 22 de febrero de 1538 por el conquistador Diego Romero de Aguilar, quien reconoció el valor estratégico del lugar para establecer un asentamiento. Desde entonces, Une ha sido testigo de importantes avances como la instalación del telégrafo en 1898 y la llegada del teléfono en 1936.

Limita con municipios como Chipaque, Fosca, Gutiérrez y con el área rural de Bogotá. Su temperatura promedio es de 16°C, lo que lo convierte en un destino de clima templado y agradable durante todo el año.

De interés: Pueblo de Cundinamarca donde nació una heroína y está a 3 horas de Bogotá

¿Qué hacer en Une, Cundinamarca?

Une es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad, contacto con la naturaleza y una experiencia cultural auténtica. Uno de sus principales atractivos es el Alto del Calvario, un mirador natural que ofrece una vista panorámica del municipio y sus alrededores. También se recomienda visitar el Alto de la María, desde donde se pueden observar espectaculares paisajes andinos.

Otro espacio representativo es la Casa de la Cultura, donde se organizan exposiciones, talleres y actividades artísticas que permiten conocer más sobre la historia y las costumbres de la comunidad.

Los amantes del ecoturismo encontrarán en Une un lugar ideal para practicar senderismo. Uno de los sitios más visitados es la Cascada La Chorrera de Bolsitas, un paraje natural de gran belleza. Igualmente, su cercanía al Páramo de Sumapaz, considerado uno de los más grandes del mundo, convierte al municipio en un punto estratégico para explorar esta importante reserva ecológica.

El Cerro de la Virgen de Monruta es otro de los lugares imperdibles, ideal para caminatas y observación de flora y fauna.

Además, Une conserva una rica tradición artesanal. Los visitantes pueden adquirir productos elaborados a mano, como tejidos en lana virgen, objetos en madera y artesanías que reflejan el arraigo cultural de sus habitantes.

En otras noticias: BiciExperiencia en la Catedral de Sal: plan único para amantes del ciclismo

Fiestas y tradiciones en Une

Las festividades en Une son motivo de encuentro y alegría para propios y visitantes. Uno de los eventos más representativos son las corralejas, celebradas en la plaza de toros del municipio.

Durante estas jornadas festivas se desarrollan desfiles, alboradas, presentaciones musicales y muestras gastronómicas.

A lo largo del año, Une también celebra festivales culturales y ferias gastronómicas que fortalecen la identidad local y promueven la participación comunitaria.

¿Cómo llegar a Une desde Bogotá?

El acceso al municipio es fácil y directo. Desde Bogotá, específicamente desde la Terminal de Transportes de Salitre, se pueden tomar buses con destino a Chipaque. Una vez allí, existen rutas locales o taxis que cubren el trayecto restante hacia Une, el cual toma aproximadamente 30 minutos.

Se recomienda consultar los horarios con anticipación, especialmente en temporada alta o festivos. También es aconsejable llevar efectivo, ya que algunas rutas no aceptan pagos electrónicos.

Fuente
Alerta Bogotá.