Distrito va a cantar quién le debe revise si lo van a boletear
Distrito va a cantar quién le debe revise si lo van a boletear
Composición- Secretaria Distrital de Hacienda, Pixabay
30 Jul 2025 12:50 PM

Distrito va a publicar quién le debe: revise si lo van a boletear

Cristhiam
Martínez Murcia
Más de 88.000 morosos en Bogotá deben $6,7 billones: si no pagan, enfrentarán embargos y quedarán vetados para contratar con el Distrito.

Este 30 de julio, la Contaduría General de la Nación publicará el Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME), que incluye a más de 88.000 personas con deudas pendientes con Bogotá. La lista contiene tanto personas naturales como jurídicas que adeudan montos significativos al Distrito Capital.

¿Quiénes aparecen en el boletín?

El reporte incluye a contribuyentes con obligaciones en mora por más de seis meses y deudas iguales o superiores a cinco salarios mínimos legales vigentes, es decir, $7.117.500 en 2025. Según la Secretaría Distrital de Hacienda, los deudores suman compromisos por $6,7 billones, cifra que afecta el recaudo de recursos clave para servicios públicos.

Estos son los impuestos con mayores valores adeudados:

  • Predial: 54.248 deudores, deuda total de $4,7 billones.
  • ICA: 18.407 deudores, deuda total de $1,1 billones.
  • Vehículos: 33.642 deudores, deuda total de $533 mil millones.
  • Otros tributos: deuda total de $430 mil millones.

Le puede interesar: Morosos recibirán llamada crucial para salir de deudas: más les vale contestar si marcan de alguno de estos números

Consecuencias para los morosos

Estar incluido en el BDME implica inhabilidad para contratar con el Estado, restricciones para ocupar cargos públicos y posibles dificultades para acceder a créditos financieros. Adicionalmente, se generan intereses diarios por mora y la posibilidad de embargos a cuentas bancarias o bienes.

El llamado de las autoridades es claro: ponerse al día con las obligaciones evita contratiempos legales y financieros. El director de cobro de la Secretaría de Hacienda, Luis Fernando Granados, afirmó que se busca recuperar recursos fundamentales para invertir en la ciudad.

Le puede interesar: Datacrédito alivia el bolsillo de reportados: morosos podrán ahorrar buena plata

Cómo pagar o salir del BDME

Para consultar o pagar una deuda, los contribuyentes deben acceder al botón “Pagos Bogotá” en la página web de la Secretaría de Hacienda. Desde allí se puede pagar en línea o generar la factura para realizar el pago presencial.

Quienes no puedan cancelar el valor total, podrán acceder a una facilidad de pago con un abono inicial del 10%, una reducción frente al 30% que se exigía anteriormente. Más información sobre este beneficio se encuentra en el portal oficial.

Si una persona pagó la deuda total o considera que fue incluida por error, puede solicitar su retiro del BDME a partir del 1 de agosto, enviando el formato correspondiente al correo: radicacionhaciendabogota@shd.gov.co.

Con estas acciones, el Distrito busca fortalecer el recaudo, mejorar la inversión pública y garantizar que todos los ciudadanos cumplan sus obligaciones tributarias.