Un domingo de cine siempre es una buena idea. Ya sea en familia, en pareja o con amigos, la Cinemateca de Bogotá ofrece una experiencia distinta, cultural y entretenida, ideal para cerrar la semana con palomitas, historias inolvidables y producciones que tocan el alma.
De interés: Bogotá bailará al ritmo de la cumbia: agrupaciones y DJs se presentarán gratis
Este 2 de noviembre de 2025, la agenda cinematográfica llega cargada de estrenos, documentales y películas que invitan a viajar por mundos reales y fantásticos sin salir de la ciudad.
La Cinemateca de Bogotá, en su sede principal y espacios aliados, preparó una programación especial con funciones para todos los gustos y edades. Además, el valor de la entrada es uno de los más asequibles de la capital: tan solo $7.000 pesos, mientras que en Cinemateca El Tunal y Fontanar del Río la asistencia será gratuita.
¿Qué películas se presentarán en la Cinemateca de Bogotá este domingo?
El público podrá disfrutar desde aventuras animadas hasta documentales con profundidad social y artística. La jornada comenzará con '200% Lobo', una divertida secuela que combina humor, magia y mensajes sobre la valentía y la identidad. Freddy Lupin, un poodle con corazón de lobo, emprenderá una aventura para demostrar que el coraje no depende del aspecto, en una historia ideal para los más pequeños.
A la misma hora, los asistentes también podrán ver el programa 'CREAndo documental en los barrios', una selección de cortometrajes realizados por niñas y niños de distintos colegios de Bogotá. Estas piezas narran, desde la mirada infantil, realidades urbanas, historias de superación y la fuerza creativa de los barrios de la ciudad.
Más adelante, a la 1:00 p. m., se proyectará 'R3 Pr0gr4m4dXs: En Búsqueda del Nagual', un documental colombiano que invita a reflexionar sobre la espiritualidad, la conexión interior y las formas alternativas de entender el camino hacia la trascendencia.
Le puede interesar: Bioparque Monarca: aventura familiar en Tenjo con mariposario incluido
Producciones que exploran realidades humanas y sociales
La tarde continuará con historias conmovedoras y profundas. A las 2:00 p. m. llega 'Andariega', una película que retrata la vida de Chena, una recolectora de café que lucha por conciliar su libertad con la maternidad y el desgaste físico del trabajo rural.
A las 2:30 p. m. se presentará 'Fogo do Vento', una obra poética que mezcla mitología, naturaleza y comunidad en una historia ambientada en un paisaje ardiente, donde el tiempo parece detenerse.
Le seguirá 'La casa Emak Bakia' a las 3:30 p. m., una cinta que combina el documental y la exploración artística. Su director, Oskar Alegria, emprende un viaje en busca del misterioso lugar donde Man Ray filmó su obra en 1926, transformando la búsqueda en una meditación sobre la memoria y el azar.
A las 4:30 p. m. se proyectará 'Tres hermanas', un retrato íntimo sobre la vejez, el paso del tiempo y los lazos familiares, narrado con ternura y honestidad por la directora Joyce Ventura.
Finalmente, 'Sempre', programada para las 5:00 p. m., revisita el espíritu revolucionario de Portugal en 1974, explorando los sueños, las luchas y las transformaciones de una generación que cambió la historia.
Lea también: Así es el 'pueblo de los balones' en Boyacá, a menos de tres horas de Bogotá
Funciones especiales para los amantes del cine y la memoria
La jornada cerrará con dos propuestas imperdibles. A las 7:00 p. m., se presentará 'La caja negra', un documental que revive la historia del colombiano que desvió un vuelo de Avianca en 1969 hacia Cuba, convirtiéndose en un enigmático personaje de la literatura y la memoria latinoamericana.
Por último, a las 8:00 p. m., el Homenaje ALADOS: Óscar Campo rendirá tributo a uno de los grandes referentes del cine colombiano. En esta sesión titulada 'El color del tacto – Sesión 2', se proyectarán cortometrajes y obras audiovisuales de distintos países, donde la mirada de Campo y otros creadores revela mundos invisibles, emociones y resistencias.
¿Dónde y cómo disfrutar de estas películas?
Todas las funciones se proyectarán en la Cinemateca de Bogotá, sede Centro, ubicada en la carrera 3.ª No. 19-10, con boletería disponible en taquilla. Además, las sedes Cinemateca El Tunal y Fontanar del Río ofrecerán proyecciones gratuitas, perfectas para quienes buscan un plan económico y cultural al sur o al occidente de la capital.
Este domingo 2 de noviembre de 2025, la Cinemateca se convertirá en el punto de encuentro ideal para disfrutar del séptimo arte, compartir con seres queridos y descubrir historias que inspiran, conmueven y dejan huella.