
Estas becas le pagan todo para estudiar fuera del país: conozca los pasos sin enredarse
¿Quieres estudiar en otro país, hacer una investigación con impacto o acelerar tu emprendimiento social? No busques más. El Boletín de Oferta Internacional de la Consejería de Relaciones Internacionales de Bogotá trae cinco convocatorias que lo tienen todo: desde becas pagadas en Viena hasta fondos para agricultores y startups con propósito.
Le puede interesar: Banda famosa tocará gratis en Bogotá: así puede asistir
Si vives o trabajas en Bogotá y sueñas con conectar tu proyecto con el mundo, este puede ser el impulso que necesitas.
Hasta 36.000 libras esterlinas para proyectos comunitarios sobre agua
El Fondo Internacional para Justicia Hídrica, liderado por Water Witness International, apoya a organizaciones del Sur Global (sí, eso te incluye si estás en Bogotá) que trabajan por el derecho al agua.
Pueden postular proyectos enfocados en participación ciudadana, periodismo, incidencia o investigación sobre saneamiento. Además del dinero, hay asesoría legal y técnica.
Fecha límite: 31 de julio de 2025
Lea más: Clases de ballet gratis para adultos en Bogotá: sin pena, que son para principiantes
Investiga en Viena cómo la tecnología está cambiando todo
La residencia Digital Humanism Fellowship, del Institute for Human Sciences, ofrece tres meses en Viena para investigar el impacto de la tecnología en la sociedad, los derechos y la vida cotidiana.
Recibirás 3.300 euros mensuales, oficina, almuerzo y apoyo logístico. Una joya para quienes vienen del mundo académico o investigativo.
Fecha límite: 21 de septiembre de 2025
No te pierdas de leer: Clases gratis de karate en Bogotá: dónde son y cómo inscribirse fácil
500.000 USD para proyectos agrícolas sostenibles
Si trabajas con comunidades campesinas o desarrollas proyectos agroecológicos, esta convocatoria es para ti. El programa Thriving Farmers, Resilient Ecosystems, del Common Fund for Commodities, entrega hasta 500.000 USD para iniciativas que regeneren ecosistemas, mejoren condiciones de vida rural o implementen tecnologías verdes.
Fecha límite: 29 de septiembre de 2025
Siga leyendo más en: Cine en el Planetario de Bogotá: programación de películas por solo $30 mil
Financiación académica para universidades que innovan
La fundación eBPF busca propuestas universitarias centradas en sistemas, redes y el sistema operativo Linux. Financia desde salarios hasta compra de equipos, vinculación de estudiantes o gastos asociados al proyecto. Perfecto para docentes e investigadores de universidades bogotanas.
Fecha límite: 1 de agosto de 2025
No dejes de leer: Abuelitos tienen nuevo parche en Bogotá: es gratis y está lleno de planes
Aceleradora gratuita para emprendimientos sociales
¿Tienes una startup social con al menos seis meses de operación? El programa BfE Incubation, desde el Reino Unido, ofrece mentoría estratégica, asesoría técnica y redes globales durante 6 a 8 meses.
Aplica si tienes un producto mínimo viable y quieres escalar con impacto desde Bogotá.
Fecha límite: 1 de octubre de 2025
Más noticias: Bogotá estrena mirador: un tesoro oculto en el centro de la capital
Bogotá se conecta con el mundo
Estas convocatorias no son solo becas o fondos: son puertas abiertas para que investigadores, emprendedores y organizaciones bogotanas se proyecten globalmente. Si tú o tu equipo trabajan en estas áreas, ¡es ahora o nunca! Más información en la página oficial de la Alcaldía de Bogotá.