Importante cambio en fachadas de La Candelaria se buscan manos
Importante cambio en fachadas de La Candelaria se buscan manos
Colprensa
17 Jul 2025 09:53 AM

Fachadas de La Concordia tendrán importante transformación: se necesitan manos para trabajar

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
La Candelaria tendrá cambio de cara este 18 de julio y tú puedes ser parte del equipo que lo logra. Aquí te explicamos cómo ser parte.

El emblemático barrio La Concordia, en pleno corazón de la localidad de La Candelaria, se prepara para un cambio visual que no pasará desapercibido. Este viernes 18 de julio de 2025, desde las 8:00 a. m. hasta las 12:30 p. m., más de una docena de fachadas históricas serán intervenidas gracias a una jornada de transformación urbana que mezcla patrimonio, arte y participación ciudadana. Pero ojo, no es cualquier intervención: se necesitan manos, creatividad y corazón para ser parte de este evento único.

Le puede interesar: Práctica popular en Bogotá tiene millonaria sanción: “ahorro” saldrá caro

La actividad hace parte del programa Territorios Mágicos, liderado por la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT), junto a la Fundación Pintuco y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC). La cita es en las calles 12D entre carreras Segunda y Primera, y en la carrera Primera entre calles 12D y 12B. Allí, se revitalizarán aproximadamente 15 fachadas que, aunque cargadas de historia, necesitan una manito de color sin perder su esencia patrimonial.

Pero, ¿de qué se trata realmente este cambio? No es solo pintar por pintar. La intervención busca resaltar la identidad arquitectónica del sector y promover el cuidado del espacio público. Por eso, el llamado no solo es a mirar, sino a meterle el hombro al barrio. Propietarios, vecinos, transeúntes e incluso turistas pueden sumarse como voluntarios para embellecer uno de los corredores culturales más transitados de Bogotá.

No te pierdas de leer: Ingreso Mínimo Garantizado: hay cambios en pasajes gratis de TransMilenio

Y hay más: la pintura, los refrigerios y la logística estarán cubiertos gracias al apoyo de la Fundación Pintuco, que no solo aportó materiales, sino también voluntarios conocidos como 'Fanáticos Pintuco'. El IDPC, por su parte, pone el ojo experto en temas técnicos y patrimoniales, asegurando que cada trazo respete el valor histórico del entorno. También estarán presentes Idartes, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y la Brigada de Intervención al Patrimonio.

Esta jornada no solo embellecerá muros. Busca también sembrar conciencia sobre el valor de cuidar lo nuestro. Porque La Concordia no es solo un paso hacia museos, iglesias o universidades: es memoria viva, arquitectura que cuenta historias, y un punto de encuentro para toda Bogotá.

Más noticias: Aeropuerto El Dorado cerrará temporalmente: pasajeros deberán organizarse para llegar a sus destinos

Así que si alguna vez has querido hacer algo por el centro histórico, este viernes es la oportunidad perfecta. Eso sí, la inscripción es previa y ya está abierta para todos los interesados. Manos a la brocha, porque La Concordia está lista para florecer.