
Feminicidio en San Cristóbal: madre exige justicia por el caso de su hija
Marcela Contreras Salcedo, de 37 años, fue víctima de un ataque con arma blanca. En entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, su madre, Nubia Salcedo Vanegas, pidió a las autoridades que capturen al presunto agresor, quien permanece prófugo.
Lea también: Práctica común con repuestos de carros puede costarle muchos años de cárcel
El pasado lunes 14 de julio de 2025, en el barrio La Roca de la localidad de San Cristóbal, una mujer identificada como Marcela Contreras Salcedo, de 37 años, fue asesinada en vía pública tras una discusión. La víctima, madre de tres hijos, falleció por múltiples heridas provocadas con arma blanca.
Según el testimonio de su madre, Nubia Salcedo Vanegas, el presunto responsable es un hombre identificado como Brayan Bernal, quien habría sostenido una relación sentimental con la víctima. De acuerdo con lo narrado, el sujeto tenía antecedentes de violencia y ya contaba con una orden de captura previa al hecho.
El agresor, según el relato, habría atacado a Marcela luego de una discusión en la que ella le exigía la devolución de su teléfono celular. Minutos antes del crimen, familiares manifestaron haber recibido llamadas alertando sobre la conducta violenta del señalado agresor. Cámaras de seguridad captaron al sospechoso en el lugar de los hechos, y familiares lo identificaron plenamente.
Violencia previa y advertencias ignoradas por las autoridades
Según la madre de la víctima, el agresor presentaba una conducta violenta reiterada que se manifestaba, especialmente, durante los fines de semana. Además, aseguró que Bernal ofrecía sustancias psicoactivas a uno de los hijos adolescentes de Marcela y compartía contenido inapropiado a través de mensajes de texto.
La familia había intentado advertir sobre estas situaciones ante entidades locales, pero no recibieron atención efectiva. La señora Nubia relató que acudió a una entidad cercana a la Alcaldía Local para solicitar apoyo, pero le indicaron que solo la víctima podía presentar la denuncia. Pese a las señales de riesgo, no se activaron rutas de protección para la víctima ni sus hijos.
La víctima se había trasladado de vivienda semanas antes del feminicidio, presuntamente para alejarse del agresor. Sin embargo, el señalado la habría encontrado nuevamente el día de los hechos.
De interés: CAR frenó lavaderos en Fontibón por contaminar el río Bogotá: ¿qué pasó?
El agresor permanece prófugo y aún tiene el celular de la víctima
Tras el ataque, las cámaras de vigilancia captaron al presunto agresor esperando cerca del lugar durante varios minutos. Posteriormente, regresó a la vivienda de su madre, donde fue visto por un vecino alrededor de las 5:00 a.m. Posteriormente, según los relatos familiares, ingresó a la casa, se cambió de ropa y lavó las prendas con las que habría cometido el crimen.
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) llegó horas después al inmueble y encontró las prendas del sospechoso en la lavadora. La familia aseguró que Bernal aún tiene en su poder el teléfono celular de Marcela, lo que podría contener información relevante sobre las circunstancias del feminicidio.
Hasta la fecha, las autoridades no han informado avances en la ubicación del presunto agresor. La madre de la víctima insiste en que se haga justicia y se capture a Brayan Bernal, a quien responsabiliza por años de agresiones y el feminicidio de su hija.
En otras noticias: Cayó millonario negocio que operaba en el Siete de Agosto: locales quedaron vacíos
Familia pide respuestas por fallas institucionales en la protección a la víctima
El caso ha generado cuestionamientos sobre la falta de respuesta de las autoridades ante las denuncias y señales previas de violencia. Según la familia, nunca se ejecutó la orden de captura vigente contra el agresor ni se ofreció acompañamiento a la víctima, pese a los antecedentes reportados.
Además, testigos del hallazgo del cuerpo relataron que intentaron informar a un CAI cercano, pero no fueron tomados en serio debido a su estado de embriaguez. Fueron ellos quienes, posteriormente, alertaron a un periodista de Alerta Bogotá, lo que permitió visibilizar el caso.
El feminicidio de Marcela Contreras Salcedo se suma a una larga lista de crímenes contra mujeres en la ciudad. Su familia clama por justicia y pide que el caso no quede impune. La comunidad exige que se refuercen las medidas de protección para las víctimas de violencia de género y que se investigue por qué no se actuó a tiempo, pese a las advertencias recibidas por las autoridades.