Galán activa patrullaje en bicicleta se le acaba la fiesta a infractores
Galán activa patrullaje en bicicleta se le acaba la fiesta a infractores
(X) Movilidad Bogotá
20 Nov 2025 12:38 PM

Galán activa patrullaje en bicicleta: se le acaba la fiesta a infractores

Cristhiam
Martínez Murcia
Refuerzo clave para diciembre, los nuevos agentes vigilarán zonas comerciales en temporada alta.

La movilidad en Bogotá continúa en una situación crítica. Los ciudadanos pueden perder hasta dos horas diarias en trancones, un problema alimentado por el crecimiento acelerado del parque automotor, los más de 1.200 frentes de obra activos y las malas prácticas de algunos conductores que afectan la circulación en las vías.

Le puede interesar: Galán cayó con Movilidad y puso a perder a infractores: taxis a pagar

Refuerzo de controles y nuevos agentes en las calles

Para enfrentar esta realidad, la Secretaría de Movilidad ha puesto en marcha nuevas estrategias que buscan mejorar la fluidez en la ciudad. Una de las medidas más recientes es la implementación del pico y placa dos sábados al mes para los vehículos que no estén matriculados en Bogotá, una norma que entraría en vigencia durante el primer trimestre del 2026.

Asimismo, la entidad ha intensificado los operativos contra los vehículos mal parqueados, una de las principales causas de congestión. Estos controles apuntan a disminuir la ocupación indebida de carriles y mejorar la movilidad en corredores estratégicos.

Lanzan patrullaje en bicicleta para combatir infracciones

Recientemente, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, junto con el alcalde Carlos Fernando Galán, anunciaron la llegada de 141 nuevos agentes civiles de tránsito y la creación del primer equipo de agentes en bicicleta, encargado de apoyar la gestión diaria del tráfico en Bogotá.

“Fortalecimos nuestro equipo de agentes civiles de tránsito con la llegada de 141 nuevos agentes y el nuevo equipo de agentes civiles en bicicleta. Los agentes civiles en bicicleta están identificados con su placa y portarán su Bodicam, la cual garantiza la transparencia en todos los procesos que ejecutan. De esta forma, Bogotá tendrá disponibles un total de 577 agentes que velarán por una movilidad segura y una gestión del tráfico eficiente. Estamos listos para iniciar la temporada de diciembre y brindar condiciones de movilidad segura para todas las personas”, afirmó Díaz.

Le puede interesar: Ajustan tiempos para hacer la Tecnomecánica: Conductores alistan la plata

El Distrito adelantó que este refuerzo permitirá intensificar los operativos en los días de mayor movimiento, con presencia en zonas comerciales, acciones preventivas dirigidas a motociclistas y más controles nocturnos. A partir de diciembre, Bogotá contará oficialmente con 577 agentes civiles de tránsito operando en las calles.

Fuente
Alerta Bogotá