Galán con el tiempo contado marcha masiva en Bogotá ya tendría fecha
Galán con el tiempo contado marcha masiva en Bogotá ya tendría fecha
Colprensa
9 Sep 2025 11:30 AM

Galán, con el tiempo contado: marcha masiva en Bogotá ya tendría fecha

Cristhiam
Martínez Murcia
Los organizadores resaltaron que su petición inicial no es directamente la salida de la secretaria de Movilidad.

En entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, el concejal Julián Forero, conocido como Fuchi, informó que diferentes gremios del transporte en la capital evalúan una movilización masiva. La convocatoria incluiría a taxistas, moteros, transporte escolar, plataformas digitales, carga y transporte especial, entre otros sectores. La inconformidad está dirigida principalmente a la gestión de la Secretaría de Movilidad, encabezada por Claudia Díaz, y los manifestantes exigen que el alcalde Carlos Fernando Galán los escuche directamente.

El concejal señaló que el pasado 3 de septiembre se radicó una carta dirigida al alcalde. En el documento, los gremios solicitaron una reunión formal para exponer sus preocupaciones sobre movilidad. La misiva, según Forero, fijaba un plazo de una semana para que la administración respondiera. Si no hay respuesta, la movilización se realizaría el próximo 16 de septiembre.

Movilización de transporte en Bogotá

Los líderes del sector transporte plantean que la protesta no se limitaría a un gremio específico, sino que incluiría a cualquier ciudadano que dependa de un vehículo para trabajar. Se espera la participación de domiciliarios, mototrabajadores, grúas, redes de emergencia e incluso transporte funerario. La intención es mostrar de manera colectiva el descontento con las políticas actuales de movilidad.

Los organizadores resaltaron que su petición inicial no es directamente la salida de la secretaria de Movilidad. El primer paso consiste en que el alcalde convoque a una mesa de diálogo para escuchar a los conductores. Sin embargo, si no se abre un espacio de negociación, los sectores mantendrán la exigencia de la renuncia de Claudia Díaz.

Exigencias y alternativas de los conductores

Entre las solicitudes que los gremios esperan discutir se encuentran los procedimientos aplicados en patios y grúas, la operación de las cámaras de fotomultas, la atención a los ciudadanos y las condiciones de parqueo en la ciudad. Según Forero, los conductores consideran que la actual gestión no ofrece garantías y que varios de estos procesos han sido cuestionados por su falta de transparencia.

El concejal explicó que la movilización es solo una de las herramientas que tienen a disposición. En caso de no recibir respuesta por parte del alcalde, los gremios también contemplan la figura del cabildo abierto, que permite convocar al mandatario a través de firmas ciudadanas. Aseguró que los entes de control, como la Personería, la Contraloría y la Superintendencia de Transporte, ya han sido informados de la situación.

Fecha límite para la respuesta de Galán

Forero insistió en que el plazo dado a la Alcaldía vencía el 10 de septiembre. De no haber un pronunciamiento oficial antes de esa fecha, los sectores se movilizarán el día 16 de septiembre. Según indicó, el objetivo es que la administración distrital reconozca a los gremios como actores clave en la búsqueda de soluciones de movilidad.

La convocatoria a la marcha refleja el creciente malestar de los transportadores frente a las dificultades para movilizarse en Bogotá y la percepción de que no se han generado espacios efectivos de participación. Los líderes gremiales reiteraron que no buscan afectar a la ciudadanía, sino abrir un canal de diálogo con la administración distrital.

Más noticias relacionadas:
Conductores tendrían viaje exprés: 11 minutos de Banderas a Puente Aranda
Conductores ponen contra la pared a Galán: si no responde, habrá paro
Gobernador de Cundinamarca reveló cuándo se acabarán los trancones en la autopista Sur