 
Galán mantiene restricciones a moteros y echa en cara caóticas rodadas de Halloween: "Momentos de miedo para muchos"
El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se refirió al anochecer de este jueves a las manifestaciones y bloqueos protagonizados por grupos de motociclistas en distintos puntos de la ciudad, quienes protestaron por las restricciones temporales a la circulación de motos decretadas para el fin de semana de Halloween.
Lea también: En el Congreso le caen a Galán por medidas contra moteros: "Esto no le sirve a Bogotá"
Galán explicó que la medida fue tomada por razones de seguridad y convivencia ciudadana, y no como una acción en contra de los motociclistas. Según dijo, la capital enfrenta uno de los fines de semana más complejos del año en materia de movilidad y control público.
“Necesito el apoyo de los bogotanos para recuperar el orden y la seguridad en la ciudad", sentenció. "La sana convivencia de nuestra ciudad depende de que todos cumplamos la ley y las normas cívicas y respetemos los derechos de los demás”, añadió el mandatario.
El alcalde aseguró que las restricciones que aplican desde este jueves y durante el fin de semana de Halloween son “temporales y limitadas”, y tienen como único propósito proteger la vida y la seguridad de todos los habitantes de Bogotá.
#Noticias | El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció tras las movilizaciones en la capital en rechazo al decreto que restringía el uso de motos.
“Ejercer control no puede ser visto como un medio para joder a la gente; al contrario, es un medio para… pic.twitter.com/pTjMU0j6PD
— La FM (@lafm) October 30, 2025
“Ejercer control no puede ser visto como un medio para joder a la gente”, prosiguió, y señaló que el objetivo de las medidas no es sancionar ni estigmatizar, sino prevenir situaciones de riesgo que suelen registrarse en esta época del año.
"Al contrario, es un medio para protegerla. Este último fin de semana de octubre es uno de los más vivos de todo el año en Bogotá. No solamente es Halloween, el día de los niños, sino que tenemos más de 40 eventos en toda la ciudad, incluyendo el concierto de Shakira, lo que representa importantes retos en materia de movilidad y seguridad”, explicó el alcalde.
El mandatario recordó que, durante los últimos años, el fin de semana de Halloween ha estado marcado por incidentes asociados a rodadas de motos y piques ilegales, que han derivado en accidentes graves, homicidios y alteraciones al orden público.
Lea después: Moteros no se tomarán la ciudad: cancelan tradicional rodada en Halloween
Aunque la rodada de este año fue cancelada, el alcalde señaló que en las últimas semanas se registró un incremento en las convocatorias a rodadas masivas, muchas de ellas —dijo— con mensajes que incitan a la provocación y al incumplimiento de las normas.
“Durante los últimos cuatro años el fin de semana de Halloween se ha convertido en un momento de miedo y caos para muchos, y las rodadas de motos han generado hostigamientos a ciudadanos, accidentes graves, homicidios y violaciones de la ley de convivencia, así como de las leyes de tránsito”, afirmó Galán.
“De un mes y medio para acá identificamos un aumento en las convocatorias a rodadas desde agrupaciones que promueven los piques y el incumplimiento expreso de la ley, muchas de ellas con lenguaje intimidante y provocador. Por eso adoptamos estas medidas”, agregó.
Le puede interesar: Gobierno cantó la tabla: le pidió a los moteros y a la Alcaldía llegar a un acuerdo
El alcalde hizo un llamado a los motociclistas que sí cumplen las normas para que respalden las acciones de las autoridades y colaboren en mantener la tranquilidad durante los próximos días. “Somos conscientes de que estas restricciones afectan a un grupo determinado de ciudadanos y sabemos también que muchos de los que se mueven en moto lo hacen respetando la ley. Es a ellos, así como a todos los bogotanos, que quiero pedirles que nos apoyen. Todos queremos una Bogotá ordenada y recuperar el orden exige tomar medidas difíciles como estas”, indicó Galán.
El mandatario insistió en que se trata de una acción de carácter temporal, que busca reducir al mínimo los riesgos de desórdenes durante el fin de semana de Halloween. “Se trata, sin embargo, de medidas temporales limitadas que buscan garantizar los derechos de todos los ciudadanos y reducir al máximo los riesgos de hostigamientos, caos y conductas violentas en el fin de semana de Halloween. Quiero pedir el apoyo de toda la ciudad. Recuperar el orden y la seguridad en Bogotá debe ser un propósito de todos los habitantes de nuestra ciudad”, concluyó.
 
   
   
   
   
  