
Valeria Afanador completa ya una semana desaparecida en el municipio de Cajicá, Cundinamarca, y las autoridades han redoblado esfuerzos para encontrarla, con 70 millones de pesos de recompensa y un despliegue de gran magnitud.
El capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas, oficial delegado departamental de Bomberos Cundinamarca, habló este martes en Alerta Bogotá sobre los detalles del operativo para dar con el paradero de Valeria.
En contexto: Recompensa por Valeria Afanador sube a 70 millones de pesos: menor desaparecida en Cajicá
Entre los datos que reveló el capitán Farfán Vargas está el hecho de que el Gaula de la Policía, fuerza especializada en combatir secuestros, se unió a las labores de búsqueda, así como el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.
"Desde el primer momento que tuvimos conocimiento de la desaparición de la menor, se hizo la activación inmediata de todo nuestra capacidad operativa, logística y tecnológica de los diferentes cuerpos de socorro del departamento de Cundinamarca".
"Hemos realizado una labor con personal de buzos, con botes, con perros especialistas en búsqueda y rescate, rastreo", explicó el oficial.
Lea también: Avivatos pidieron dinero a familia de niña desaparecida en Cajicá
"Asimismo, un equipo paralelo que viene realizando un trabajo interdisciplinario, como nuestra Fiscalía, la Policía Judicial, el CTI, también la SIJIN, y otros organismos investigativos como el Gaula, que también han estado apoyando en estas labores".
Capitán Álvaro Eduardo Farfán habla de la búsqueda de Valeria Afanador
Para las investigaciones, se está recopilando material de las cámaras de seguridad del Gimnasio Campestre Los Laureles, ubicado en la vereda Canelón, colegio donde estudia Valeria y de la zona perimetral. También se están haciendo entrevistas y trabajo de campo.
"Esperemos que todo esto trabajo, que de verdad ha conglomerado más de 400 hombres y mujeres en los diferentes escenarios, permita un resultado favorable", explicó el capitán Farfán.
Más noticias: Llegan refuerzos para buscar a la niña desaparecida en Cajicá: hay un perrito experto
Descartan que Valeria esté en el colegio
El oficial precisó que las labores persiten también en el río Frío, por lo que no se descarta que Valeria haya caído allí: "Se ha hecho una tarea minuciosa con buzos, con botes, con equipo tecnológico, haciendo un recorrido de un barrido desde la desembocadura de este hasta el río Bogotá. Estamos hablando de un rango de acción y búsqueda de más o menos 6 kilómetros, entre río abajo y río arriba".
"También se apoyó con algunos drones con cámaras térmicas, no solo de los organismos de socorro, sino también de algunas empresas privadas, drones de alta tecnología que permiten minuciosamente hacer un rastreo con detalle", dijo el capitán Farfán, y añadió que la búsqueda en el colegio se ha hecho con mucho detalle, por lo que se descartaría que ella esté allí. También se revisó una casa abandonada.
"Todas esas labores se han desarrollado, no hemos escatimado en lo más mínimo, así parezca absurdo... Prácticamente desbaratamos el colegio internamente, en el primer día... Buscamos en los shuts de basura, rompimos las bolsas de basura, o sea, prácticamente nos faltó quitar los techos. Entonces, realmente no es factible que la niña se encuentre dentro del colegio, con todas las labores que se han desarrollado".