Cundinamarca se le adelanta a la sequía cosechas con agua segura
Cundinamarca se le adelanta a la sequía cosechas con agua segura
(X)JorgeEmilioRey
14 Oct 2025 09:54 PM

Cundinamarca se le adelanta a la sequía: cosechas con agua segura

Cristhiam
Martínez Murcia
El programa Cosecha de Agua Comunitaria fortalece la sostenibilidad hídrica y la resiliencia en el campo cundinamarqués.

El cambio climático continúa generando impactos significativos en Colombia, especialmente en regiones como Cundinamarca, donde se han vivido meses de sequías extremas seguidas por periodos de intensas lluvias. Estos fenómenos, cada vez más frecuentes, han causado incendios, remociones en masa y un uso intensivo de recursos públicos para atender emergencias. Ante este panorama, la Gobernación de Cundinamarca decidió tomar medidas preventivas que buscan garantizar el acceso al agua y fortalecer la resiliencia de las comunidades rurales.

Le puede interesar: Tecnología Suiza llegó a Bogotá y se entregó la primera obra en Chapinero

En el marco de estas acciones, el gobernador Jorge Emilio Rey anunció la entrega de 2.100 kits del programa “Cosecha de Agua Comunitaria”, una estrategia que busca asegurar el recurso hídrico para las familias campesinas y promover una gestión sostenible del agua en todo el territorio departamental. La iniciativa se desarrolla en alianza con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), el Instituto Departamental de Acción Comunal (Idaco) y la Secretaría de Bienestar Verde.

Programa Cosecha de Agua Comunitaria: un modelo de sostenibilidad

Según explicó el mandatario, este programa se enfoca en fortalecer la gobernanza comunitaria del agua, fomentar la conservación de microcuencas y apoyar el trabajo de las juntas comunales en la protección de fuentes hídricas. A través de la instalación de los kits, las comunidades podrán recolectar y almacenar agua lluvia, lo que garantizará un suministro estable durante los periodos de sequía y contribuirá a la seguridad alimentaria de los hogares rurales.

El proyecto representa una inversión superior a $8.300 millones y ha permitido, hasta la fecha, la reforestación de 31,5 hectáreas, la protección de 16,6 kilómetros de rondas hídricas y la compensación de la huella de carbono generada por más de 700 obras comunales en el territorio. Estas acciones hacen parte de la estrategia departamental para reducir la vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático y promover un modelo de desarrollo más sostenible.

Compromiso ambiental y futuro sostenible

De acuerdo con el gobernador Rey, Cundinamarca es uno de los departamentos más expuestos a los cambios climáticos en el país, razón por la cual es indispensable continuar fortaleciendo los mecanismos de prevención, restauración ambiental y uso racional del recurso hídrico.

Le puede interesar: Rey se paró firme con su parche: ultimátum directo al Gobierno por el agua

Las medidas adoptadas, agregó, buscan que las comunidades puedan adaptarse a los nuevos escenarios climáticos sin depender de intervenciones reactivas. “Estos fenómenos llegaron para quedarse y nos exigen actuar desde la planeación y la sostenibilidad”, señaló el mandatario, al destacar que la gestión comunitaria del agua es clave para garantizar la supervivencia de los ecosistemas y la calidad de vida de las futuras generaciones.

Con estas acciones, la Gobernación de Cundinamarca reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad hídrica, convirtiendo al departamento en un referente nacional en la adaptación al cambio climático.

Fuente
Alerta Bogotá