
Gran evento de reapertura de la biblioteca Manuel Zapata Olivella - El Tintal: habrá concierto gratis
La biblioteca pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal, ubicada en el suroccidente de Bogotá, volverá a abrir sus puertas luego de varias obras en su infraestructura, las cuales contaron con una inversión cercana a los $2.900 millones.
El proyecto permitió modernizar varias zonas del edificio y mejorar las condiciones para el desarrollo de actividades comunitarias y académicas. Uno de los principales cambios fue el cambio completo del cielo raso, la instalación de un sistema de iluminación LED y la adecuación de espacios que ahora aprovechan mejor la luz natural. Estos ajustes no solo hacen que las instalaciones sean más sostenibles, sino que también brindan una experiencia más cálida para los visitantes.
De interés: De portal a galería de arte: Suba estrena parchadero con toque europeo
“La reapertura de la Biblioteca Manuel Zapata Olivella es una celebración de la lectura, la arquitectura y la comunidad. Este espacio renovado vuelve a ser punto de encuentro para las familias, los jóvenes y los lectores del suroccidente de Bogotá”, señaló Andrea Victorino, directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y de BibloRed.
Así será la reapertura de la biblioteca en El Tintal
La reapertura de la biblioteca se celebrará el sábado 18 de octubre con una programación especial. A las 10:00 de la mañana se realizará la socialización del proceso de mejoramiento de la infraestructura, seguida por las palabras de apertura a las 11:00 a. m.
Lea también: Usan el nombre de la Secretaría de Cultura para estafar
#AquíSíPasa |La espera terminó. Este 18 de octubre la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella – El Tintal abre oficialmente sus puertas.
Un día para escuchar, recorrer y celebrar el renacer de un espacio que vuelve a llenarse de luz, de arte y de comunidad.
Consulta la… pic.twitter.com/SS1z6FdzUK— BibloRed Bogotá (@BibloRedBogota) October 14, 2025
Posteriormente, a las 11:15 a. m., el arquitecto de la biblioteca, Daniel Bermúdez, liderará una visita guiada por las instalaciones. La jornada cerrará con un concierto del coro de la Universidad de Los Andes a las 11:45 a. m., en el auditorio recién remodelado.
Un espacio emblemático de transformación urbana
Desde su inauguración en 2001, la biblioteca Manuel Zapata Olivella ha sido símbolo de recuperación urbana y de acceso al conocimiento. Cabe recordar que se construyó sobre el terreno de una antigua planta de tratamiento de basuras, lo cual representó una apuesta por transformar un sitio olvidado en un área dedicada a la educación.
Más noticias: IDU rinde cuentas: obras dejarán cuatro localidades como nuevas
En esta nueva etapa, el auditorio de la biblioteca, que cuenta con una capacidad para 140 personas, también fue renovado completamente. Se instalaron sillas nuevas, además de un sistema eléctrico y de iluminación escénica más moderno.
"Es una oportunidad para reconocer esta biblioteca que luego de 25 años vuelve a brillar. Todos estos espacios están disponibles para atenderlos y la programación está imperdible", sostuvo Andrea Victorino.