¡Libros sin Internet! Caja MakeMake lleva 500 títulos a zonas rurales
¡Libros sin Internet! Caja MakeMake lleva 500 títulos a zonas rurales
Colprensa/ (X) JorgeEmilioRey
16 Oct 2025 02:38 PM

¡Libros sin Internet! Caja MakeMake llegó a los municipios de Cundinamarca

Cristhiam
Martínez Murcia
La estrategia se desarrolla en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el IDECUT Cundinamarca.

Con el propósito de fortalecer el acceso a la lectura en todo el territorio, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció la implementación de la Caja MakeMake, una innovadora herramienta que permitirá a las comunidades rurales acceder a más de 500 libros digitales sin necesidad de conexión a Internet. Esta estrategia hace parte del plan departamental para consolidar una red de 158 bibliotecas públicas conectadas y activas en todo el departamento.

Le puede interesar: Joven de Cundinamarca la sacó del estadio: examen perfecto en el ICFES

El mandatario explicó que la lectura es una de las claves para estimular el pensamiento crítico, la creatividad y el conocimiento. En Cundinamarca, las bibliotecas públicas registran cerca de 800.000 consultas anuales, lo que refleja el interés de la ciudadanía por acceder a espacios de formación y cultura. No obstante, la conectividad limitada en algunas zonas rurales ha sido un reto que ahora se enfrenta con soluciones tecnológicas accesibles.

Bibliotecas fortalecidas y tecnología para todos

En el marco del Plan de Desarrollo 2024–2025, el gobierno departamental destinó una inversión de $1.116 millones para modernizar la infraestructura bibliotecaria. Esta cifra incluye la entrega de equipos de cómputo, la adquisición de nuevas colecciones, la implementación de talleres de formación digital y la mejora en la gestión administrativa y técnica de las bibliotecas.

La estrategia se desarrolla en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el IDECUT Cundinamarca, entidad que ha realizado 136 visitas técnicas para acompañar a los bibliotecarios en temas de gestión moderna y administración de colecciones. Además, se llevan a cabo encuentros departamentales de bibliotecarios para compartir experiencias y fortalecer las capacidades de quienes lideran estos espacios en zonas rurales.

La Cajita MakeMake y el nuevo plan lector

La Caja MakeMake es una solución tecnológica diseñada para comunidades con baja conectividad. Permite descargar y consultar libros digitales sin conexión, convirtiéndose en un recurso fundamental para fomentar la lectura en veredas y municipios apartados. Gracias a esta herramienta, estudiantes y familias podrán disfrutar de contenidos literarios, científicos y culturales en formato digital sin depender del acceso a Internet.

Le puede interesar: Cundinamarca se le adelanta a la sequía: cosechas con agua segura

En paralelo, la Gobernación de Cundinamarca, en articulación con la Secretaría de Educación Departamental y la Fundación Santillana, puso en marcha un plan lector enfocado en fortalecer las capacidades lectoescritoras en 50 instituciones educativas con bajos resultados en las pruebas ICFES. Este programa busca integrar la lectura a las rutinas escolares y vincular a los estudiantes con las bibliotecas como centros de aprendizaje, historia y cultura.

Con estas acciones, el departamento avanza en la construcción de un territorio más educado, conectado y sostenible, donde la lectura se convierte en una herramienta de inclusión y desarrollo para todos los cundinamarqueses.

Fuente
Alerta Bogotá