Guaduas tendrá ferias y fiestas de infarto en septiembre: programación y artistas invitados
Guaduas tendrá ferias y fiestas de infarto en septiembre: programación y artistas invitados
Collage Alerta Bogotá - July Morales.
30 Ago 2025 09:06 AM

Guaduas tendrá ferias y fiestas de infarto en septiembre: programación y artistas invitados

July
Morales
Del 4 al 8 de septiembre, Guaduas abre sus puertas a los visitantes para vivir una de las celebraciones más esperadas del año.

Guaduas, uno de los municipios más emblemáticos de Cundinamarca, se prepara para abrir sus puertas del 4 al 8 de septiembre de 2025 con unas Ferias y Fiestas que prometen emociones, cultura y entretenimiento para toda la familia.

Este pueblo, cuna de la heroína de la independencia Policarpa Salavarrieta, combina historia, tradiciones campesinas y paisajes naturales que lo convierten en un destino ideal para propios y visitantes.

Lea también: Cundinamarca estrena Cristo Rey: atraerá más turistas que Río de Janeiro

Situado a solo dos horas y media de Bogotá, Guaduas contará con una programación que integra lo mejor de la cultura local, la música, la gastronomía, los concursos agropecuarios y el folclor que ha acompañado la región por siglos.

Guaduas tendrá ferias y fiestas de infarto en septiembre: programación y artistas invitados
Guaduas tendrá ferias y fiestas de infarto en septiembre: programación y artistas invitados
Collage Alerta Bogotá - July Morales.

De interés: ¿Cuánto se gasta de Bogotá a Arbeláez? Descubra qué hacer en el municipio

Programación completa de las Ferias y Fiestas 2025

A continuación le damos la programación completa con eventos, artistas invitados y más.

Jueves 4 de septiembre: inauguración con sabor local

La fiesta inicia a las 5:30 a.m. con la tradicional alborada en el Parque Principal.

Durante el día, los asistentes podrán disfrutar del mercado ganadero y de la 2da Expo Cunícola, donde se exhibirán las mejores razas de ganado y conejos, con premiaciones a los ejemplares más destacados.

Este día también contará con espacios de reconocimiento a los ganaderos del municipio, reforzando la conexión de Guaduas con sus tradiciones rurales.

Viernes 5 de septiembre: agro, charlas y diversión

El viernes comienza con el concurso "La vaca lechera", seguido por la continuidad del mercado ganadero y la exposición cunícola. Además, se llevarán a cabo charlas académicas sobre la economía circular en el agro colombiano y sobre fomento cunícola artesanal, ambas en la Plaza de Ferias. 

La tarde contará con un Festival Canino, y la noche se llenará de música con una verbena popular a partir de las 8:00 p.m.

Sábado 6 de septiembre: día cunícola, gastronomía y grandes conciertos

El sábado será uno de los días más intensos: abrirá la Exposición Equina Grado B y se desarrollará el 2º Concurso Cunícola, que incluye categorías como mejor macho, mejor hembra y conejo más pesado.

También habrá un concurso de disfraces para conejos y la esperada competencia gastronómica "Sabores por descubrir – Edición Conejo", donde se premiará la creatividad culinaria inspirada en el conejo.

La noche ofrecerá presentaciones artísticas de primer nivel:

  • 8:00 p.m. – Orquesta K-Fir de la Fuerza Aeroespacial Colombiana
  • 12:00 a.m. – El Charrito Negro
  • 2:00 a.m. – Pillao Rodríguez & Sergio Geles

Domingo 7 de septiembre: cabalgata, música y tradición

La jornada dominical continuará con la Exposición Equina Grado B y la 2da Expo Cunícola en la Plaza de Ferias.

A las 2:00 p.m., las calles del municipio se llenarán de color y tradición con la Gran Cabalgata, un recorrido que celebra la cultura ecuestre y el vínculo del pueblo con el campo.

La noche contará con una variada agenda musical:

  • 8:00 p.m. – Verbena popular
  • 10:00 p.m. – Presentación del artista principal de vallenato
  • 12:00 a.m. – Martín Elías JR
  • 2:00 a.m. – DJ Jonathan González
  • 8:00 p.m. – Tropifiesta Orquesta

Lunes 8 de septiembre: cierre con el Remate de Ferias

El último día de celebraciones estará dedicado al Remate de Ferias, en la Plaza de Ferias "Santa María de las Guaduas".  

Este evento reúne a ganaderos, comerciantes, familias y turistas para despedir la feria con alegría, música y camaradería, cerrando cinco días de fiesta que destacan la cultura y la historia del municipio.

Exposición Equina Grado B: orgullo y tradición

La 116ª Exposición Equina Grado B, programada para los días 6 y 7 de septiembre, representa uno de los momentos más esperados por los amantes del sector agropecuario.

Este evento muestra ejemplares de alta calidad, resaltando la fuerza, elegancia y nobleza del caballo colombiano.

Para los visitantes, es una oportunidad única de acercarse al mundo ecuestre y disfrutar de una tradición que ha acompañado a Guaduas por más de cuatro siglos.

En otras noticias: Pueblo cundinamarqués donde son solteros por ley: nadie rinde cuentas

¿Por qué visitar Guaduas durante las ferias?

Más allá de la celebración, Guaduas ofrece atractivos culturales e históricos que merecen ser descubiertos.

La Casa Museo de Policarpa Salavarrieta, el histórico Camino Real y los paisajes naturales con ríos, montañas y clima cálido hacen del municipio un destino completo.

Septiembre será la excusa perfecta para conocer la magia de Guaduas, vivir su cultura en cada esquina y disfrutar de una de las festividades más importantes del Bajo Magdalena.

Fuente
Alerta Bogotá.