
¡Histórico! TransMilenio deja el futuro de una estación en manos de los jóvenes
La construcción de la troncal de TransMilenio en la avenida 68, considerada la ruta alimentadora de la Primera Línea del Metro, avanza en medio de un proceso que no solo transformará la movilidad de Bogotá, sino que también involucrará directamente a la comunidad. Uno de los hitos más simbólicos se vivirá mañana jueves, 2 de octubre, cuando estudiantes del colegio Nicolás Esguerra tendrán en sus manos la tarea de elegir el nombre de una futura estación.
Le puede interesar: Metro y Regiotram se conectan: nuevas estaciones ahorran tiempo de viaje
Una obra que conecta con el Metro
La troncal de la avenida 68 no corresponde a una única ruta, sino a una megaobra de transporte que tendrá más de 17 kilómetros de longitud, 21 estaciones de TransMilenio y una estación multimodal que se conectará con el Metro de Bogotá. Su diseño incluye carriles exclusivos para buses articulados, espacios para el tráfico mixto, nuevas ciclorrutas y mejoras en la infraestructura peatonal. En total, diez localidades de la capital se verán beneficiadas con esta transformación.
Los jóvenes ponen el nombre
El proceso de participación adelantado por TRANSMILENIO S.A. con la comunidad educativa del colegio Nicolás Esguerra permitirá que los estudiantes definan, mediante votación, el nombre que llevará la estación ubicada en la Avenida 68 entre calles 9C y 11. La decisión será histórica, pues quedará marcada en la memoria urbana y hará parte de la identidad de la ciudad durante décadas.
Además, como parte de la iniciativa, los estudiantes de grados 10 y 11 participaron en un concurso de maquetas. Durante la jornada se anunciarán las tres propuestas ganadoras, reflejo de la creatividad y el compromiso de los jóvenes con su entorno.
le puede interesar: Obra en la 50, de criticada a visionaria: tenía su plan bajo la manga
Un acto simbólico con visión de futuro
La elección del nombre de la estación no solo es un ejercicio de democracia participativa, sino también un mensaje sobre la importancia de que las nuevas generaciones se apropien de los proyectos que definirán la movilidad de Bogotá. “El involucramiento de los estudiantes en esta decisión fortalece el sentido de pertenencia y motiva a que se reconozcan como protagonistas de la transformación urbana”, señalaron voceros de TransMilenio.
Detalles del evento
- Fecha: Jueves 2 de octubre de 2025.
- Hora: 9:00 a.m.
- Lugar: Colegio Nicolás Esguerra, calle 9C #68-52, localidad Kennedy, barrio Lusitania (al lado del Éxito de las Américas).
Con esta iniciativa, la capital demuestra que las obras de infraestructura no son solo concreto y acero, sino también oportunidades para que la ciudadanía, y en especial los jóvenes, dejen huella en la construcción de la Bogotá del futuro.