Obra en la 50, de criticada a visionaria tenía su plan bajo la manga
Obra en la 50, de criticada a visionaria, tenía su plan bajo la manga
Captura de pantalla
1 Oct 2025 04:07 PM

Obra en la 50, de criticada a visionaria: tenía su plan bajo la manga

Cristhiam
Martínez Murcia
Los trancones en la Calle 13 con 50 se agudizan, pero la Alcaldía defiende el proyecto que promete transformar la movilidad en 2027.

A un mes de haberse iniciado la implosión de los puentes de la Calle 13 con Carrera 50 y Avenida de las Américas, los trancones en este punto de Bogotá se volvieron parte del día a día. Las demoras han generado inconformidad entre conductores y pasajeros, pero la Alcaldía asegura que detrás del caos actual hay una planeación que busca transformar la movilidad de este sector a largo plazo.

En coordinación con el IDU, la Secretaría de Movilidad y TransMilenio, se diseñó un plan con señalización, desvíos y cambios operativos que, aunque generan ajustes temporales, buscan mitigar los impactos negativos en la movilidad. Uno de los ejemplos más visibles está en la Carrera 50 con Calle 8, un punto crítico donde se reportaban múltiples accidentes.

Le puede interesar: Obra lista en la av. Américas: IDU le pasa carril a TransMilenio en Pradera

Accidentes y semáforos: la cara oculta de la obra

El concejal Juan David Quintero explicó que la intervención también responde a la necesidad de salvar vidas en la zona:

“De cada 10 lesionados en la 50, 8 eran moteros, ciclistas y peatones. Por eso tocaba hacer algo. Lo que se está implementando facilita la vida de peatones y ciclistas, y aunque algunos moteros no lo perciban así, también los protege. Esta intervención conecta ciclorutas con la primera línea del metro, donde habrá un biciparqueadero con más de 500 cupos”, señaló.

Quintero agregó que no todos están de acuerdo con los nuevos semáforos, pero destacó testimonios de ciudadanos que ya perciben mejoras en la seguridad para cruzar la vía. “Lo que pasa en la 50 con Calle 3 es lo que permitirá que peatones y ciclistas lleguen de forma segura a la estación Primera de Mayo, una de las ocho paradas de la primera línea del metro”, puntualizó.

Le puede interesar: IDU planta cara a la Contraloría: compra de predios no frenaría las obras

El intercambiador vial que cambiará el sector

La obra principal que hoy afecta la movilidad en la Carrera 50 es la construcción de un intercambiador vial de tres niveles, que incluye:

  • Una glorieta a nivel para el tráfico mixto.
  • Una glorieta elevada para TransMilenio.
  • Dos puentes elevados que reemplazarán las viejas estructuras demolidas.

El proyecto, liderado por el IDU, hace parte de la adecuación de la troncal de TransMilenio por la Calle 13. Se espera que los puentes estén listos en 2027 y que las obras complementarias de espacio público finalicen en 2028.

Impacto actual y recomendaciones

Mientras tanto, la ciudad vive ajustes inevitables:

  • Cierres y desvíos: El tráfico particular se desvía por las carreras 43, 47, 54 y 56.
  • Transporte público: Más de 30 rutas de TransMilenio han tenido que modificar recorridos y paraderos.
  • Seguridad vial: Se instalaron nuevos semáforos en el carril exclusivo de TransMilenio.

Las autoridades insisten en que los conductores y peatones sigan la señalización de obra y planifiquen sus recorridos con anticipación. Aunque los trancones siguen siendo motivo de quejas, la apuesta es que este megaproyecto pase de ser una obra criticada a convertirse en un referente de movilidad segura y ordenada en Bogotá.

Fuente
Alerta Bogotá