IDU hace jugada maestra Obra en la Boyacá no será problema
IDU hace jugada maestra Obra en la Boyacá no será problema
IDU
5 Sep 2025 06:01 PM

IDU hace jugada maestra: Obra en la Boyacá no será problema

Cristhiam
Martínez Murcia
Este avance significativo es un claro indicador de que la obra está en su etapa final.

Una jugada maestra del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha logrado minimizar el impacto de una obra crucial en la movilidad de la Avenida Boyacá. Con un avance del 95%, la construcción de la Avenida El Rincón, que conecta con la Avenida Boyacá y la Calle 127 en la localidad de Suba, está a punto de culminar. La fase final, que requería un corte masivo de agua en Engativá y Fontibón, ha sido ejecutada de manera exitosa, demostrando un trabajo en equipo que promete aliviar los problemas de tráfico en el noroccidente de la capital.

A pesar de los desafíos y la necesidad de desviar una línea matriz de distribución, las autoridades lograron una maniobra de empate de redes que no solo fue un éxito, sino que incluso evitó la suspensión del servicio en la localidad de Kennedy, como se había previsto inicialmente. Más de 450 trabajadores en la obra hicieron posible 28 empates de redes menores y 3 de redes mayores, una hazaña técnica que fue celebrada por el director del IDU.

Porque #AquíSíPasa, en Bogotá trabajamos sin parar en la av. El Rincón y la maniobra de empate de redes fue un éxito: logramos restablecer el servicio de agua en Suba, Engativá y Fontibón, y en Kennedy no fue necesario hacer el corte. Fueron más de 450 trabajadores en toda la obra quienes, con esfuerzo y compromiso, hicieron posibles 28 empates de redes menores y 3 de redes mayores. Una tarea enorme, lograda gracias al trabajo en equipo de @IDUBogota, @AcueductoBogota, contratista e interventoría. Agradezco profundamente a cada persona que puso el corazón en esta labor y también a los ciudadanos por su paciencia.

Este avance significativo es un claro indicador de que la obra está en su etapa final. La actual administración, que recibió el proyecto con un avance del 64.58% en enero de 2024, ha pisado el acelerador para entregar esta infraestructura lo antes posible.

Puentes, ciclorrutas y más: El impacto de la obra

El proyecto no se limita solo a la construcción de vías. La obra incluye tres puentes vehiculares, dos rectos y uno curvo, que ya fueron habilitados en meses anteriores. Además, se están adecuando más de 54.708 metros cuadrados de espacio público y construyendo 2,1 kilómetros de ciclorruta y un separador central. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los habitantes de Suba, beneficiando a más de 1.2 millones de personas con una movilidad más fluida y segura.

Un proyecto de largo aliento

A pesar de los logros recientes, la obra de la Avenida El Rincón no ha estado exenta de desafíos. Con un historial de retrasos y un aumento de costos que la llevó de 150 mil millones a 281 mil millones de pesos en seis años, el proyecto ha sido un verdadero dolor de cabeza para las administraciones. Sin embargo, la cesión del contrato a un nuevo consorcio en noviembre de 2024 ha permitido una reactivación y un impulso final para su culminación.

Con la finalización de las intervenciones en la red de acueducto y el notable avance en su construcción, esta obra promete dejar de ser un problema y convertirse en una solución definitiva para el noroccidente de Bogotá, un claro ejemplo de que, a pesar de los obstáculos, el trabajo en equipo puede superar cualquier reto.

Más noticias relacionadas:

 

 

Fuente
Alerta Bogotá