
La Avenida Américas quedará patas arriba: el IDU le dirá adiós a dos puentes más
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) confirmó que en septiembre se pondrá en marcha un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) de alto impacto en la Avenida de Las Américas, como paso previo a la implosión de dos puentes vehiculares. La entidad explicó que esta medida hace parte de las intervenciones para avanzar en la construcción de la nueva Calle 13, una de las obras de movilidad más grandes de la ciudad.
Según el cronograma, tras la activación del PMT, el contratista requerirá al menos cuatro semanas para ejecutar la implosión, la cual será coordinada con empresas de servicios públicos, organismos de seguridad y entidades distritales. El IDU informó que la fecha exacta se comunicará oportunamente a la ciudadanía.
Avances en la preconstrucción
De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, dos de los seis lotes de la obra ya se encuentran en fase de preconstrucción, entre ellos la intersección de Puente Aranda, donde confluyen la Avenida Centenario (Calle 13), la Carrera 50, la Avenida de Las Américas, la Avenida Colón y la Avenida de Los Comuneros. Los cuatro lotes restantes están en etapas iniciales.
El director del IDU, Orlando Molano, reconoció que la implementación del PMT afectará la movilidad diaria de los ciudadanos, pero subrayó que el Distrito realizará seguimiento permanente para que los contratistas cumplan los plazos establecidos.
Detalles de la nueva Calle 13
El proyecto contempla la construcción de una vía de 10 carriles, distribuidos en cuatro carriles mixtos por sentido y dos carriles exclusivos para buses del sistema de transporte público masivo. Incluirá 14 estaciones, una cabecera y un patio taller con capacidad para alojar la flota de buses de la troncal.
La obra estará dividida en siete lotes:
Lote 1: Intersección a desnivel de Puente Aranda.
Lote 2: Carrera 55 hasta la carrera 69F.
Lote 3: Carrera 69F hasta la intersección con la Avenida Ciudad de Cali (costado oriental).
Lote 4: Avenida Ciudad de Cali hasta la carrera 100.
Lote 5: Carrera 100 hasta la carrera 126.
Lote 6: Carrera 126 hasta el límite del Distrito.
Lote 7: Patio taller y estación cabecera.
Beneficios proyectados
El IDU estima que la nueva Calle 13 beneficiará a cerca de 9 millones de personas con la reducción de tiempos de desplazamiento y un perfil vial más amplio y organizado. Adicionalmente, más de 267.000 ciudadanos de 10 UPZ de las localidades de Fontibón, Kennedy y Puente Aranda se verán impactados de manera directa.
El Distrito destacó que la obra permitirá la implementación de un sistema BRT (Bus Rapid Transit) desde el límite occidental de la ciudad hasta la Troncal Américas, mejorando la conectividad y la movilidad en el suroccidente de Bogotá.
Más noticias relacionadas:
- El IDU anda buscando parche pa’ camellar y no piden tanta vaina
- IDU mueve ficha en estación Pradera: negocio casi listo para arrancar
- Galán al fin soltaría obra que tenía embolatada en Engativá: trae su ñapa