
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ha iniciado el desmonte de dos puentes vehiculares en Puente Aranda como parte de las obras del Tramo 1 de la Nueva Calle 13, un proyecto de 11.62 km que busca mejorar la movilidad en el occidente de la capital.
Desde el sábado 30 de agosto a las 10:00 p.m., se cerraron los puentes que conectan las avenidas Calle 13, Sexta, Carrera 50 y Las Américas. La Secretaría de Movilidad implementó un Plan de Manejo de Tránsito (PMT) con desvíos y adecuaciones para mitigar el impacto.
Desvíos y cambios en el tránsito
Av. Calle 13
- De occidente a oriente: Se debe seguir por la calzada lenta. Los vehículos livianos pueden usar el contraflujo en la carrera 56 para ingresar a la glorieta provisional.
- De oriente a occidente: Se habilitó un desvío por la carrera 43 hacia el norte, conectando con la Av. Las Américas o la Calle 13.
- De norte a oriente u occidente: Los conductores de la carrera 50 deben tomar la Calle 14 al occidente y desviar por la carrera 54 al sur, para luego retomar la Calle 13.
Av. Las Américas
- De occidente a oriente: Tránsito por la glorieta provisional de seis carriles. También se puede usar la Calle 6 o la carrera 56 hacia el sur.
- De occidente a norte: Retorno en la carrera 53F, conexión por la carrera 56 y salida a la carrera 50.
- De occidente a sur: Se usa la ruta habitual por la carrera 50.
- De oriente a occidente: Dos opciones, tomar la calzada lenta hacia la Calle 13 o la rápida para continuar en Las Américas.
- De oriente a norte: Recorrido habitual por la carrera 50.
- De sur a oriente: Continuidad por la Calle 6 o la Calle 13.
Cambios de sentido vial
Para el PMT, algunas vías han modificado su dirección:
- Carrera 56: entre Av. Las Américas y Calle 17, sentido único sur–norte.
- Calle 14: entre carreras 52 y 54, sentido oriente–occidente.
- Carrera 47: entre Calle 12 y Av. Calle 13, doble sentido.
- Carrera 44: entre Av. Calle 13 y Calle 17, doble sentido.
- Carrera 43: entre Calle 13 y Av. Las Américas, sentido sur–norte en ambas calzadas.
Transporte público y peatones
Los buses de TransMilenio no se verán afectados, mientras que las rutas de TransMiZonal tendrán desvíos y paraderos señalizados. Se han implementado senderos provisionales peatonales y para ciclistas.
La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, recomendó planear los viajes con la TransMiApp y mantener recargada la tarjeta TuLlave.
Detalles del proyecto
El Tramo 1 de la obra incluye un intercambiador de tres niveles:
- Glorieta de tres carriles para tráfico mixto.
- Glorieta elevada de dos carriles exclusivos para TransMilenio.
- Dos puentes elevados de tres carriles cada uno para tráfico mixto.
El director del IDU, Orlando Molano, destacó que estas obras son esenciales para modernizar la infraestructura vial de Bogotá y reducir la congestión vehicular.
Más noticias relacionadas:
- Movilidad tomó medidas: no más motos en andenes mientras echan pola
- Piden más renuncias en Bogotá: Movilidad quedó contra las cuerdas
- La Avenida Américas quedará patas arriba: el IDU le dirá adiós a dos puentes más
- IDU contra el reloj: director mete presión a contratistas con fecha límite