Escombros de la implosión de puentes en Puente Aranda
Escombros producto de la implosión de puentes en Puente Aranda.
Composición | IDU - Colprensa
12 Oct 2025 08:44 AM

Implosión de puentes en Bogotá: ¿cuánto tardarán en recoger los escombros?

Anthonny José
Galindo Florian
La demolición de los puentes hace parte del primer tramo de la Nueva 13, obra que busca mejorar la movilidad del suroccidente de Bogotá.

En la mañana de este domingo 12 de octubre, Bogotá será escenario de un hito para la ingeniería de la ciudad, pues se llevará a cabo la primera implosión controlada de puentes vehiculares en toda la historia de la capital del país.

Los puentes del pulpo de Puente Aranda, donde se cruzan la calle 13, la calle 6.ª, la avenida de Las Américas y la carrera 50, dejarán de existir para darle paso a un nuevo proyecto de infraestructura.

De interés: 🔴 EN VIVO | Implosión en Puente Aranda, minuto a minuto: vea la transmisión acá

La demolición se llevará a cabo exactamente a las 10:00 a.m., pero minutos antes sonarán tres alarmas para alertar a la comunidad, que comenzó a ser evacuada desde las 7 de la mañana.

Al ser un procedimiento novedoso, la implosión despierta curiosidad y muchas dudas en varios ciudadanos. Una de ellas, es saber qué pasará con los escombros que queden luego de la detonación de estas estructuras. Aquí le contamos los detalles.

¿Cuánto tiempo tardará recoger los escombros de la implosión?

Uno de los principales motivos para haber escogido la implosión, antes que una demolición convencional, es la rapidez en el proceso de retiro completo de la infraestructura.

Según informó el IDU, el retiro de la infraestructura y la limpieza de escombros tomará cerca de dos meses, mientras que si se hubiera realizado la demolición tradicional, el proceso hubiera tardado aproximadamente un año.

Más noticias: TransMilenio suspende servicio por las Américas durante el puente festivo

Se espera que la implosión de estos puentes produzca alrededor de 7900 metros cúbicos de residuos de construcción, entre concreto y asfalto. Sin embargo, estos no serán desperdiciados, pues volverán a ser utilizados en la misma obra.

El proceso de la implosión comenzó con el traslado de 178 árboles y de la fauna que habita el lugar para evitar afectaciones medioambientales. Cabe recordar que en la nueva obra, se plantarán más de 700 árboles.

¿Cuánto tiempo demora la implosión de los puentes y por qué se hace?

La implosión de los cuatro puentes demorará solo once segundos. A las estructuras ya se le hicieron más de 4.500 perforaciones y ya se les instaló el indugel, material industrial empleado para la detonación controlada y que permitirá que todo colapse hacia su interior.

Lea también: IDU pone a prueba el puente de la 150: le echan 71 toneladas encima

La demolición de los puentes hace parte del primer tramo de la Nueva 13, una obra que busca mejorar la movilidad en el suroccidente de la ciudad. Este punto contará con una moderna intersección de tres niveles: en el primero habrá una glorieta para el tráfico general, en el segundo una vía exclusiva para TransMilenio, y en el tercero dos nuevos puentes de 520 metros que facilitarán el paso de los vehículos particulares.

El proyecto también contempla la construcción de 2 kilómetros de ciclorruta, tres pasos peatonales subterráneos y más de 100 mil metros cuadrados de espacio público, la mitad de ellos destinados a zonas verdes. 

Fuente
Alerta Bogotá