
En Colombia, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), cerca del 40% de los hogares vive en arriendo. Esto significa que millones de familias y propietarios mantienen relaciones contractuales regidas por la ley de arrendamientos urbanos, donde no siempre todo transcurre en armonía.
Le puede interesar: Ponen freno al plazo para pagar el arriendo: ley dejó fríos a los inquilinos
Uno de los conflictos más comunes es el incumplimiento en el pago del arriendo. Frente a esta situación, muchos arrendadores, frustrados por los retrasos o la falta total de pago, optan por medidas drásticas, como cambiar las cerraduras o retirar los objetos del inquilino. Sin embargo, esta práctica, aunque parezca una “solución rápida”, puede traer consecuencias legales serias.
¿Qué dice la ley?
La abogada Katheryne Guerrero explicó recientemente que cambiar las guardas de la puerta o impedir el ingreso al inmueble al inquilino, aun cuando haya incumplido con el pago, constituye una violación de la tenencia y es considerado un acto ilegal.
“Si el arrendador cambia las guardas y el inquilino llama a la Policía, los patrulleros están en la obligación de restituir la tenencia a ese inquilino. Es decir, deben permitirle el acceso nuevamente al inmueble y garantizar que no se vulneren sus derechos”, señaló la abogada.
Guerrero aclaró que, aunque el arrendador tenga razón por el incumplimiento del contrato, la vía correcta es el proceso judicial de restitución de inmueble arrendado. Este procedimiento, aunque más largo, es la única forma legal de recuperar la propiedad sin incurrir en delitos.
¿Qué puede hacer el propietario?
En caso de que el inquilino no cumpla con los pagos, el propietario debe:
- Revisar el contrato de arrendamiento y verificar las cláusulas sobre incumplimiento.
- Notificar formalmente al arrendatario sobre la deuda y la intención de terminar el contrato.
- Iniciar un proceso de restitución de inmueble ante un juez civil municipal.
- Evitar cualquier acción por cuenta propia que pueda considerarse violación a la posesión.
La Policía puede intervenir
En caso de conflicto, si el inquilino denuncia que le cambiaron las cerraduras o lo desalojaron sin orden judicial, la Policía debe intervenir para permitir su reingreso, pues el derecho a la tenencia prevalece hasta que haya una orden de restitución legal.
Le puede interesar: Quienes viven en arriendo serán indemnizados: Ley los pone a ganar
“Muchos arrendadores desconocen que están incurriendo en una falta grave al hacer justicia por mano propia. La ley protege al inquilino mientras esté en proceso judicial, incluso si debe varios meses de arriendo”, enfatizó la abogada Guerrero.
El llamado a la legalidad
Los expertos recomiendan a los propietarios informarse adecuadamente y evitar actuar por impulso. Aunque los procesos judiciales puedan parecer lentos, son la única forma de recuperar el inmueble sin exponerse a sanciones o denuncias.
En conclusión, cambiar las guardas, sacar las pertenencias o bloquear el ingreso al arrendatario no solo no resuelve el problema, sino que puede convertir al propietario en el infractor. La ley es clara: solo un juez puede ordenar el desalojo.