Recolección de residuos en Kennedy
Recolección de residuos en Kennedy por parte de la alcaldía.
X - @Uaesp
29 Jul 2025 12:49 PM

Retiran basurero en Kennedy: limpiaron 'chiquero' de vía pública

Anthonny José
Galindo Florian
La intervención permitió la recuperación de 1.500 metros cuadrados de espacio público en la ronda del río Fucha.

Dentro de los múltiples temas prioritarios que tiene la Alcaldía de Bogotá en su agenda, se encuentra la acumulación de basuras en las calles y el alcantarillado de la ciudad, pues en temporadas de lluvias las consecuencias se ven reflejadas en inundaciones y taponamiento de vías.

Según cifras reveladas por el concejal Rubén Torrado, desde enero al 22 de marzo del 2025, en la ciudad se han recolectado  cerca de 16.850 m3 de residuos sólidos de los canales, quebradas, ríos y sumideros intervenidos; además de 463 m3 de residuos, 12 m3 de escombros y 335 llantas de las reservas de humedal.

De interés: Procuraduría investiga ordenamiento de la Sabana e impacto en PTAR Canoas

"La problemática que enfrentamos es muy clara: si llueve mucho y los cuerpos de agua están obstruidos por residuos ordinarios, residuos de mayor tamaño, escombros o sedimento vegetal, el agua no puede fluir, entonces se presentan inundaciones, destrozos materiales y proliferan las bacterias y plagas como ratas y zancudos,  que pueden afectar la salud de los habitantes de las localidades perjudicadas", sostuvo el concejal hace unos meses. 

Frente a esta situación, desde las alcaldías locales se han venido implementando estrategias como campañas de limpieza y megatomas en los barrios, las cuales buscan recaudar la mayor cantidad de residuos posibles.

Recuperan espacio público en ronda del río Fucha tras operativo en Kennedy

En una intervención conjunta desarrollada en la noche del lunes 28 de julio, entidades del Distrito y la Alcaldía Local de Kennedy ejecutaron una ‘megatoma’ en el barrio Andalucía, que permitió la recuperación de 1.500 metros cuadrados de espacio público en la ronda del río Fucha. En el operativo también se retiraron 38 toneladas de residuos y se incautaron 205 estibas de madera.

Más noticias: Galán le mete agua al futuro: planta salva a Bogotá por 3 décadas

La jornada se llevó a cabo entre la avenida Ciudad de Cali y la calle 13, en la estructura ecológica principal del río Fucha. En la actividad participaron la Alcaldía Local de Kennedy, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Policía de Bogotá y entidades ambientales.

Retiran residuos en zona invadida

Según las autoridades, este punto había sido ocupado por recicladores informales y una empresa de acopio de activos, quienes acumulaban residuos mixtos y no reciclables. Estas prácticas afectaban el ecosistema del río y el uso del espacio público en el sector.

Lea también: Secretaría de Ambiente frena tráfico de animales: 4 capturados en Bogotá

Según explicó la alcaldesa local de Kennedy, Karla Marín Ospina, la decisión de intervenir la zona se tomó luego de varios intentos de concertación. “Por años, este punto estuvo invadido por prácticas inadecuadas que afectaban el medio ambiente y la tranquilidad de los vecinos. Hoy, después de un proceso de diálogo que se extendió por más de seis meses, tomamos la decisión de recuperar este espacio para la comunidad, garantizando un entorno más limpio, seguro y digno para todos los habitantes de Kennedy”, afirmó.

Antes del operativo, la Alcaldía Local de Kennedy sostuvo mesas de trabajo con las familias recicladoras, a quienes se les ofrecieron alternativas de formalización y reubicación. No obstante, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, se dio paso a la intervención.

Fuente
Alerta Bogotá