Plazoleta del Concejo de Bogotá
Plazoleta del Concejo de Bogotá
Colprensa -Pixabay
18 Mayo 2025 05:00 PM

La dañan la fiesta a ciudadanos: advierten riesgo en plazoleta del centro

Jhonatan
Bello Florez
Distrito advirtió problemas estructurales tras la manifestación convocada por Gustavo Petro.

La manifestación convocada por el presidente Gustavo Petro se llevó a cabo este domingo 18 de mayo de 2025 en la plazoleta del Concejo de Bogotá, en medio de una gran asistencia. Aunque la jornada transcurrió en relativa calma, la preocupación por las condiciones estructurales del lugar encendió las alarmas en el Distrito.

Y es que, aunque la explanada parece amplia y firme, debajo de ese piso de cemento hay algo que muchos no sabían: un parqueadero subterráneo. Esto ha generado inquietud entre funcionarios, ingenieros y trabajadores que cuestionan si el espacio realmente soporta grandes concentraciones de personas.

Le puede interesar: TransMilenio hizo 'volar' la cabeza de ciudadanos: ruta en Chapinero cambió

La plazoleta tiene techo ‘hueco’: advierten riesgos

Según explicó el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, “la plazoleta no es una estructura sólida como una plaza convencional. Es hueca. Debajo hay un parqueadero, lo que implica que su resistencia está limitada y no está diseñada para concentraciones masivas”.

La advertencia no es nueva. Desde hace años, funcionarios del Concejo han señalado que la estructura —que data del siglo XX— no cuenta con reforzamiento estructural completo ni cumple con los estándares actuales de carga. El cabildo de este domingo, que superó ampliamente las mil personas, generó aún más inquietud.

“Una estructura no pensada para ese peso puede presentar fallas”, advirtió un ingeniero civil de la Universidad Distrital que pidió no revelar su identidad. “Con más de 2.000 personas, como ocurrió, existe riesgo de sobrecarga en el sistema de soporte del techo del parqueadero”.

Lea también: "Queremos paro nacional": el pedido de manifestantes tras hundimiento de la Consulta Popular 

Vecinos y trabajadores han advertido vibraciones

Algunos empleados de edificios aledaños han reportado leves vibraciones. “Uno siente como si todo temblara por momentos, sobre todo cuando hay equipos de sonido potentes o mucha gente moviéndose”, comentó un vigilante que trabaja cerca a la plazoleta.

En redes sociales, vecinos del sector expresaron su molestia y preocupación, solicitando que futuros eventos de este tipo sean trasladados a lugares más seguros. “No estamos en contra del cabildo ni de la protesta, pero sí de que se arriesgue la vida de tantas personas. Bogotá tiene espacios abiertos mucho más apropiados”, dijo un residente.

No deje de leer: Ley pone freno a propietarios 'avispados': no podrán cobrarles de más a inquilinos

Distrito insiste en buscar otro sitio para eventos masivos

Desde la Alcaldía, el secretario Quintero fue enfático: “Los organizadores deben garantizar la seguridad de los asistentes”. Propuso considerar escenarios como el Parque Nacional o el Parque de los Periodistas, que sí cumplen con condiciones estructurales adecuadas.

La Secretaría de Gobierno recordó que toda manifestación pública requiere autorización previa y un estudio de riesgo. Aunque el evento ya se realizó sin incidentes graves, el llamado es a prevenir situaciones similares en el futuro. Esta no es la primera vez que Bogotá enfrenta cuestionamientos por el uso de espacios no aptos para grandes concentraciones.

No existe una prohibición explícita para usar la plazoleta del Concejo, pero el Decreto 599 de 2013 establece que cualquier actividad colectiva debe realizarse en espacios que garanticen condiciones mínimas de seguridad. En casos de riesgo, las autoridades pueden emitir recomendaciones de no uso.

Por ahora, la discusión sobre el uso de este tipo de espacios sigue abierta. El Distrito reiteró su posición: la seguridad de los ciudadanos está por encima de cualquier convocatoria.