"Paro nacional": manifestantes tras caída de la consulta popular
"Paro nacional": manifestantes tras caída de la consulta popular
Camila Díaz - RCN.
18 Mayo 2025 11:51 AM

"Queremos paro nacional": el pedido de manifestantes tras hundimiento de la Consulta Popular

Sara Camila
Fajardo Castellanos
El Gobierno nacional anunció que presentará una nueva consulta en el Congreso a inicios de la próxima semana.

El concejal José Cuesta Novoa, de la Colombia Humana y el Pacto Histórico, afirmó que al negar la consulta, el Congreso “le robó la democracia a los colombianos”. Señaló que la ciudadanía fue privada del derecho a decidir sobre un tema de alto impacto social y laboral, y calificó la actuación del Senado como un comportamiento abusivo.

De interés: Galán se parchó por Bogotá y montó vigilancia en el Norte

"Queremos paro nacional": manifestantes en Bogotá tras la caída de la consulta popular

Cuesta explicó que el objetivo del cabildo es generar un espacio de deliberación ciudadana, en el que se evalúen mecanismos para restaurar el derecho democrático afectado por la decisión legislativa. Indicó que una de las propuestas centrales es convocar un paro nacional en defensa de la democracia y de la consulta popular.

La jornada también contó con la presencia de Adriana María Mejía Aguado, gerente general de Artesanías de Colombia, quien manifestó su respaldo a los cabildos como herramientas de participación social. Según afirmó, estos espacios buscan “reivindicar los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de Colombia”, en especial en un país donde el trabajo informal representa más del 50% de la economía.

Manifestantes en la plazota del Concejo de Bogotá

Lea: A mujeres les llegará plata extra dentro de poco: nueva ley así lo confirma

Mejía agregó que no se puede permitir que el Congreso continúe ignorando a quienes sostienen la economía del país. Afirmó que desde Artesanías de Colombia, entidad que hace parte de las economías populares, se respaldan los esfuerzos del Gobierno del Cambio para lograr justicia social.

También participaron ciudadanos como Consuelo Humada, quien expresó su respaldo al proyecto del presidente Gustavo Petro. Señaló que el Congreso, en su papel de oposición, ha saboteado las reformas del actual Gobierno, por lo que es necesario mantenerse firmes en su defensa.

“Estamos en la defensa del proyecto del Gobierno y de las reformas sociales que son fundamentales para la transformación del país”, dijo Humada. Agregó que estas reformas fueron un compromiso adquirido con las juventudes y movimientos sociales durante el estallido social, por lo que insistió en avanzar con determinación en su implementación.

Fuente
Sistema Integrado de Información