
La Contraloría de Bogotá, entidad encargada de vigilar el manejo de los recursos de la ciudad, anunció el fortalecimiento de su estrategia para promover la participación ciudadana en el control fiscal. A través de una herramienta digital, los bogotanos podrán denunciar irregularidades de forma rápida y sencilla, con el propósito de garantizar una mayor transparencia en la administración pública.
Un clic para denunciar
El organismo de control habilitó en su página oficial contraloriabogota.gov.co un acceso directo al botón “PQRSD”, mediante el cual se pueden radicar peticiones, quejas, reclamos, denuncias y sugerencias. El sistema digital, que se promueve bajo el lema “¡Siempre a tu disposición!”, busca empoderar a los ciudadanos para que participen de manera activa en la vigilancia del gasto público.
La iniciativa pretende acercar los servicios de la Contraloría a la comunidad y eliminar barreras de acceso, ofreciendo un proceso en línea que puede realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Con ello, se espera que aumente el número de denuncias y que la ciudadanía se convierta en un actor clave en la protección del patrimonio público.
La importancia de denunciar
Según la entidad, la veeduría ciudadana es esencial para prevenir la corrupción y el mal uso de los recursos. Cada reporte recibido abre la posibilidad de iniciar investigaciones y de aplicar correctivos oportunos. La Contraloría subraya que incluso las denuncias más pequeñas aportan a la construcción de una ciudad más transparente y con instituciones más sólidas.
La facilidad del nuevo canal digital permite que cualquier persona pueda reportar hechos de manera segura y confidencial, sin necesidad de trámites complejos. De esta manera, se amplía la capacidad de reacción de la entidad frente a posibles irregularidades y se fomenta una cultura de corresponsabilidad entre el Estado y los ciudadanos.
Hacia un control más cercano
Con esta herramienta, la Contraloría de Bogotá pretende consolidar un modelo de gestión que acerque el control fiscal a la vida cotidiana de los habitantes de la capital. La entidad recordó que la participación ciudadana es un derecho y un deber que fortalece la democracia y contribuye a que los recursos públicos se inviertan de manera eficiente en beneficio de la comunidad.
El mensaje de la entidad es claro: la vigilancia de los recursos no depende solo de los organismos de control, sino también de la acción activa de los bogotanos. Con un clic, los ciudadanos pueden ayudar a proteger la plata que financia los programas, proyectos y servicios que impactan directamente en la calidad de vida de todos.
Más noticias relacionadas:
- Alcaldes locales, a buscar trabajo: Galán les aceptó la renuncia
- Piden más renuncias en Bogotá: Movilidad quedó contra las cuerdas
- Movilidad estaría derrochando en lujos con contrato millonario
¡Siempre a tu disposición! 🤜🤛
Ingresa a https://t.co/a3kuqMTXLL y tramita tus denuncias sobre el uso de recursos públicos en #Bogotá, ¡así de fácil! ✅#TuContraloríaTeEscucha #TuContraloríaEnAcción pic.twitter.com/mT3xs5mEAS
— Contraloría de Bogotá D.C (@ContraloriaBta) September 10, 2025