
La Secretaría de Movilidad de Bogotá enfrenta cuestionamientos tras una denuncia realizada por el concejal Daniel Briceño, quien señaló un presunto malgasto de recursos públicos en un contrato de más de 4.600 millones de pesos. Según la denuncia, el dinero estaría destinado a la compra de elementos promocionales en lugar de invertirse en mejorar la movilidad de la ciudad.
Detalles del contrato en discusión
El concejal explicó que el contrato, con un valor de 4.645 millones de pesos, tiene como objetivo financiar estrategias de comunicación y cultura ciudadana. Sin embargo, advirtió que dentro de la contratación se contemplan artículos como 270 paraguas, 760 sombrillas automáticas, 2.000 esferos ecológicos, 1.600 pocillos tipo mug, 880 portacelulares, además de geles antibacteriales, cobertores de maletas, cascos con visera y velas para eventos.
Para Briceño, estas adquisiciones no representan una prioridad en un contexto donde la capital enfrenta problemas de huecos en las vías, semáforos dañados y limitaciones presupuestales. “Lo que vemos es un gasto en objetos innecesarios, mientras los ciudadanos padecen diariamente trancones y deficiencias en la infraestructura vial”, señaló en su intervención.
Críticas al manejo de los recursos
El concejal cuestionó que, mientras la administración distrital habla de dificultades financieras e impulsa proyectos de reforma tributaria para aumentar el recaudo, se destinen recursos a lo que calificó como “artículos de lujo”. En su intervención, enfatizó que el dinero podría destinarse a becas educativas, mantenimiento de vías o mejoras en señalización, en lugar de a la compra de merchandising institucional.
La denuncia ha generado un debate público sobre la pertinencia de este tipo de contratos, en un momento en que Bogotá atraviesa múltiples retos en materia de movilidad y en el que los ciudadanos demandan soluciones concretas a los problemas diarios de transporte.
Esperan pronunciamiento oficial
Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad no se ha pronunciado de manera oficial frente a la denuncia. Sin embargo, desde distintos sectores se ha solicitado que la entidad explique los criterios del contrato y justifique el gasto de los recursos, en medio de la crisis de movilidad y las dificultades presupuestales de la ciudad.
El debate continuará en el Concejo de Bogotá, donde se espera que la administración distrital entregue un informe detallado sobre los alcances de este contrato y las razones detrás de la compra de dichos elementos.
Más noticias relacionadas:
- Piden más renuncias en Bogotá:Movilidad quedó contra las cuerdas
- Movilidad presume su jugada ganadora: mal parquedos se les acabó la recocha
- Conductores ponen contra la pared a Galán: si no responde, habrá paro
Junto al edil @MichaelSegCD denunciamos un multimillonario malgasto dé recursos públicos en lujos y bobadas en la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Mientras le piden a la ciudad pagar más impuestos, ellos malgastan la plata en lujos sin sentido. pic.twitter.com/281FGM1LWg
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) September 6, 2025