Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, en la cabina de Alerta Bogotá, durante su paso por Tribuna RCN.
Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, en la cabina de Alerta Bogotá, durante su paso por Tribuna RCN.
Camila Díaz - RCN Radio
9 Jul 2025 09:05 AM

Mauricio Lizcano promete recuperar la movilidad en las entradas de Bogotá

Sophia
Salamanca Gómez
El exministro de las TIC y actual precandidato estuvo en la cabina de Alerta Bogotá en el marco de la alianza de Tribuna RCN.

En medio de un escenario electoral cargado de incertidumbre, amenazas contra líderes políticos y una ciudadanía cada vez más desconectada del debate público, RCN presenta Tribuna RCN, un espacio periodístico diseñado para que los colombianos conozcan de primera mano las propuestas de quienes aspiran a la Presidencia.

Un proyecto completo que se presentará en televisión, las emisoras La FM, Radio Uno y Alerta Bogotá, en prensa con La República, y en digital con Noticias RCN.

Tribuna RCN: Daniel Palacios: "los enemigos de Colombia son los que están por fuera de la ley, y con ellos no se negocia"

El exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y actual precandidato presidencial, Mauricio Lizcano, pasó por los micrófonos de Alerta Bogotá 104.4 FM. Durante la entrevista habló de su propuesta política centrada en el "colombianismo", una alternativa que busca unir al país por fuera de las etiquetas tradicionales.

Entrevista a Mauricio Lizcano en Alerta Bogotá

Le puede interesar: "Le vamos a poner otro piso a la casa": Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda, habló en Tribuna RCN

Seguridad en Bogotá: cámaras, fiscalía y nueva policía

Según Lizcano, “lo que más les preocupa los colombianos es la seguridad, la gente está muy preocupada”. Frente a esta situación, planteó varias medidas que aplicaría desde la Presidencia para respaldar a la capital. Propuso aumentar las cámaras de seguridad con inteligencia artificial y reconocimiento facial, como una herramienta para prevenir delitos y facilitar su judicialización.

También mencionó la necesidad de fortalecer la justicia: “hay que aumentar los niveles de la presencia en la Fiscalía para que lo capturen, pues, no se libere y no quede libre rápidamente”.

Además, anunció que crearía corredores seguros y una policía especializada para proteger a los ciclistas, usuarios de motopatines y de los corredores de movilidad.

Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, en la cabina de Alerta Bogotá, durante su paso por Tribuna RCN.
Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, en la cabina de Alerta Bogotá, durante su paso por Tribuna RCN.
Camila Díaz - RCN Radio

Lea también: "La reforma laboral es la respuesta para reducir la desigualdad": Camilo Romero, candidato a la presidencia, en Tribuna RCN

Entradas y salidas de Bogotá, entre las prioridades

Sobre el tema de la movilidad, Lizcano aseguró que aunque es una responsabilidad del alcalde, como presidente estaría dispuesto a cooperar. “Yo le ayudaré al alcalde de turno, el que sea, a trabajar en equipo con él para resolver dos grandes problemas que tiene Bogotá, que es las entradas y las salidas de la ciudad”.

En su diagnóstico, los ciudadanos “se demoran seis y siete horas para entrar a Bogotá, o por Soacha, o por la calle 13, o por cualquiera de las entradas que tenemos a Bogotá”.

Su propuesta incluye aumentar las autopistas, ampliar la entrada por la calle 13, avanzar en el proyecto del ALO y respaldar la segunda línea del Metro.

También dijo que apoyaría el desarrollo del Regiotram de Cundinamarca y anunció su respaldo a las ciclorrutas con seguridad, con la presencia de una fuerza policial exclusiva para estos corredores.

Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, en la cabina de Alerta Bogotá, durante su paso por Tribuna RCN.
Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, en la cabina de Alerta Bogotá, durante su paso por Tribuna RCN.
Camila Díaz - RCN Radio

Le puede interesar: David Luna en Alerta Bogotá: “Este país necesita sensatez, no gritos”

Empleo juvenil con enfoque en tecnología

El tercer eje de su propuesta está centrado en el empleo juvenil. “Yo creo que los jóvenes hay que darles oportunidades laborales con dignidad”, afirmó.

Aseguró que estas oportunidades estarían ligadas a sectores tecnológicos, promoviendo una estrategia que combine formación, emprendimiento y acceso al mercado laboral.

Concluyó que su visión de país incluye tres grandes compromisos para Bogotá: “el primero es en la seguridad, más justicia, más policías, más cámaras, más eficiencia. El segundo es ayudarle al alcalde de Bogotá en movilidad (…) y el tercero es empleo, especialmente para los jóvenes (…) lo vamos a hacer a través de la tecnología”.

Fuente
Alerta Bogotá