Accidente por alcantarilla sin tapa
Accidente por alcantarilla sin tapa en Bogotá.
Composición | Colprensa - Cortesía
15 Ago 2025 08:57 AM

Menor cae en alcantarilla sin tapa cerca de obra del Metro: nadie lo ayudó a salir

Anthonny José
Galindo Florian
El incidente se presentó en el barrio Villa Nelly, localidad de Kennedy, sur occidente de Bogotá.

En entrevista para Alerta Bogotá 104.4 FM, Jefferson Perea denunció que su hijo de 9 años resultó gravemente herido tras caer en una alcantarilla sin señalización en el barrio Villa Nelly, localidad de Kennedy, sur occidente de Bogotá. El hecho ocurrió mientras el menor regresaba a su casa después de visitarlo en el almacén donde trabaja.

Según el testimonio, la alcantarilla está ubicada en la parte de las obras de la línea 1 del metro de Bogotá y tenía una tapa improvisada con tablas que no estaban bien fijadas. Perea afirmó que no había avisos de peligro, restricción de paso o advertencias visibles. El niño pisó una de las tablas y cayó al fondo, sufriendo lesiones en ambas piernas. En ese momento no había obreros ni personal trabajando en el lugar.

Entrevista a padre de niño que cayó en hueco - Alerta Bogotá

De interés: Confirman cierre total en calzada de la glorieta de la Primero de Mayo con 50: estos son los horarios

Perea relató que el menor logró salir por sí mismo y caminó hacia su hogar, donde un trabajador de señalización vial del metro lo encontró y lo acompañó hasta su puesto de trabajo. Desde allí, el padre llevó al niño a la Clínica del Occidente para recibir atención médica.

Atención médica y complicaciones administrativas

En el centro asistencial, los médicos diagnosticaron una lesión profunda en la pierna izquierda que requería injerto de piel. Sin embargo, la clínica informó que no podía realizar el procedimiento debido a que no tenía contrato con la EPS Salud Total. La familia permaneció allí varias horas hasta que, finalmente, se les ofreció una salida voluntaria para buscar atención en una institución con convenio vigente.

Perea manifestó que esperaba recibir apoyo inmediato debido a la condición de menor de edad de su hijo, pero no se concretó la atención quirúrgica. El menor fue remitido a otro centro hospitalario a la espera de la autorización de la EPS.

Niño cae en alcantarilla abierta cerca de obras del Metro de Bogotá

Más noticias: Metro de Bogotá: este es el mapa de la primera línea, vaya memorizándolo

El padre aseguró que el accidente se habría podido evitar si la alcantarilla hubiera estado debidamente señalizada. Agregó que, tras el incidente, personal del metro llegó al sitio e instaló avisos de peligro y restricción de paso.

Responsabilidades y antecedentes en la zona

En la entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, Perea explicó que en el sector es común que se presenten robos de tapas de alcantarilla y que en ocasiones se sustituyen por tablas. Según dijo, estas no siempre cuentan con señalización adecuada.

Consultado sobre si su hijo transitaba solo con frecuencia por esa vía, indicó que la distancia entre el almacén y la vivienda es corta, de aproximadamente cuatro cuadras, y que es una zona concurrida. No obstante, reconoció que el hecho deja una lección sobre la necesidad de acompañar a los menores en la ciudad.

Alcantarilla a la que cayó un niño cerca de obras del Metro de Bogotá

De interés: ¿Metro y RegioTram se vararían si se va la luz? Obra soluciona el problema

En el diálogo radial también se planteó la necesidad de establecer responsabilidades entre el contratista de las obras, la administración de la alcantarilla y las autoridades distritales. Se señaló que la principal causa sería el hurto de la tapa, pero que existía un deber de señalizar el riesgo de manera inmediata.

Vecinos del sector informaron que, antes del accidente, no se había colocado aviso alguno. Este hecho, según lo narrado, pone en evidencia la importancia de la denuncia ciudadana para prevenir incidentes, especialmente en zonas de obra y alto tránsito peatonal.

Fuente
Alerta Bogotá