Metro de Bogotá revela capacidad coger silla será un lujo
Metro de Bogotá revela capacidad: coger silla será un lujo
Metro de Bogotá
1 Sep 2025 06:24 PM

Metro de Bogotá revela capacidad: coger silla será un lujo

Cristhiam
Martínez Murcia
El arribo del primer tren a Colombia será un hito que permitirá conocer de primera mano cómo lucirá y funcionará este sistema

El Metro de Bogotá sigue avanzando a paso firme. Con un 60% de ejecución y la promesa de estar listo en 2028, la primera línea ya empieza a dar de qué hablar, incluso antes de que llegue su primer vagón al puerto de Cartagena. La expectativa es enorme: conectar el suroccidente con el nororiente de la ciudad en apenas 30 minutos. Sin embargo, detrás de la ilusión se esconde una pregunta inevitable: ¿será cómodo viajar en el metro?

Más pasajeros, menos sillas

De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá, cada tren tendrá capacidad para mover hasta 1.800 pasajeros. Pero un detalle técnico encendió el debate: de ese total, solo 292 personas viajarán sentadas. El resto, es decir, más de 1.500 usuarios por viaje, tendrá que hacerlo de pie.

La decisión no es un error de diseño, sino una característica propia de los sistemas de transporte masivo en ciudades de gran densidad poblacional. La prioridad está en la capacidad y en reducir los tiempos de desplazamiento, no en la comodidad individual.

Entre la eficiencia y la incomodidad

El modelo elegido para Bogotá no es ajeno a lo que ocurre en otras capitales del mundo, donde los metros suelen moverse a tope en horas pico. La diferencia está en la expectativa de los ciudadanos, que durante décadas imaginaron al metro como la solución definitiva al caos de la movilidad. La idea de un vagón atestado, con miles de pasajeros de pie, genera dudas sobre la calidad del servicio y el impacto en la experiencia de viaje.

Un metro bajo la lupa

El arribo del primer vagón a Colombia será un hito que permitirá conocer de primera mano cómo lucirá y funcionará este sistema. La distribución de espacios, la ventilación, el ingreso y salida de los usuarios, así como la frecuencia de los trenes, serán factores clave para determinar si el metro se convierte en un alivio verdadero para la ciudad o en una solución práctica pero incómoda.

Expectativas frente al 2028

Por ahora, lo que está claro es que coger silla será un lujo reservado para unos pocos. El resto deberá adaptarse a un sistema que apuesta por la rapidez y la capacidad antes que por el confort. La pregunta que queda en el aire es si la reducción en los tiempos de viaje compensará la incomodidad de ir de pie en un recorrido que promete cambiar la manera en que Bogotá se mueve.

Más noticias relacionadas: 

 

 

Fuente
Alerta Bogotá