
La cultura rompe fronteras y abre caminos de encuentro. Así lo dejó claro el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, al anunciar que Ciudad de México será la ciudad invitada de honor en la primera edición de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá (POP 25), que se celebrará entre el 20 de septiembre y el 9 de noviembre.
“Gracias a las gestiones de la Secretaría de Cultura, ambas ciudades firmaron un memorando de entendimiento para impulsar una agenda de actividades conjuntas”, indicó Galán durante la presentación. El acuerdo abarca no solo arte contemporáneo, sino también patrimonio, gastronomía, literatura y vínculos institucionales entre los sectores culturales de ambas ciudades.
Le puede interesar: Avanza construcción de PTAR Canoas, que descontaminaría el río Bogotá, pero desde ya buscan tapar fisura que la hundiría
Un puente cultural entre dos capitales
POP 25 reunirá artistas, curadores y gestores de ambos países, con la misión de generar un diálogo intercultural robusto y sostenido. “Será el escenario perfecto para descubrir otras formas de conversar y encontrarnos”, afirmó el mandatario, resaltando el valor simbólico de esta conexión entre dos capitales que comparten raíces latinoamericanas, pero también retos y aspiraciones similares.
Desde México, los organizadores han anticipado una participación que exaltará la identidad milenaria de sus pueblos y la riqueza de su creatividad urbana. La Ciudad de México —reconocida por su diversidad y dinamismo cultural— promete traer una muestra artística que incluirá performance, música, arte urbano, cine y actividades de calle.
Le puede interesar: Se busca vivienda nueva en Bogotá y Cundinamarca: revelan auspiciosa cifra que se invirtió en primer semestre del año
Bogotá se proyecta como epicentro cultural
La Bienal hace parte de la apuesta de la Bogotá Creativa que la Alcaldía viene impulsando para convertir a la ciudad en un centro cultural de referencia en América Latina. “Bienvenida Ciudad de México a la BOC 25”, expresó Galán, anticipando que en los próximos días se dará a conocer el programa completo del evento.
Más allá de lo artístico, esta alianza consolida una plataforma de colaboración internacional entre gobiernos locales, agentes culturales y ciudadanía, con el arte como vehículo principal. La expectativa es alta, y la promesa, ambiciosa: hacer de Bogotá una galería urbana viva donde la cultura sea protagonista de un nuevo capítulo en la historia reciente de la ciudad.
Con este anuncio, Bogotá se alista para abrir sus puertas —y sus calles— a una experiencia cultural sin precedentes, donde el arte une lo que la distancia separa.
Conozcan a la ciudad invitada de honor en la primera edición de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá: Ciudad de México.
Del 20 de septiembre al 9 de noviembre, viviremos una celebración del arte y la historia, donde Bogotá y Ciudad de México serán protagonistas.… pic.twitter.com/CHIbp92zQF
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) July 26, 2025