
Cuando alguien tiene una deuda, es normal que la entidad que prestó el dinero quiera recuperarlo. Pero una cosa es hacer el cobro y otra muy distinta es que la persona sienta que la deuda lo persigue, que le respira en la nuca, y que no puede estar tranquilo ni un solo día.
En Colombia, muchas personas reportaban que recibían llamadas a toda hora, incluso los fines de semana. Esta práctica, además de ser incómoda, causaba angustia, presión y a veces hasta vergüenza.
Por fortuna, esto ya tiene freno. Desde hace dos años está vigente una ley que pone límites claros a los bancos y a las empresas de cobranza.
Le puede interesar: Ciudadanos no pagarán el doble: pilas a solución para cumplir con impuesto
¿Cuál es la práctica que molestaba a los deudores?
Se trata de la Ley 2300 de 2023, conocida como la Ley Dejen de Fregar. Esta normativa protege a los deudores y regula cómo, cuándo y por qué medios pueden contactarlos las entidades financieras.
La ley prohíbe acosar con llamadas fuera de horario o usar canales no autorizados por el usuario. También les impide comunicarse con terceros (familiares, amigos o conocidos) para presionar el pago.
Lea también: Endeudados reciben gran auxilio: ley evitaría que le embarguen hasta el perro
¿Cuándo sí pueden llamar?
Los bancos y cobradores solo pueden contactarlo en estos horarios:
- Lunes a viernes entre 7:00 a. m. y 7:00 p. m.
- Sábados de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.
- Domingos y festivos no está permitido ningún tipo de contacto.
Y lo más importante es que solo pueden hablar con usted (si es el titular), o con su codeudor o fiador. Nada de llamadas al papá, a la pareja o al jefe.
Tampoco pueden hacer visitas al hogar o al trabajo para cobrar, salvo que se trate de microcréditos o créditos agropecuarios con autorización firmada.
Le puede interesar: Alcaldía elimina 'chicharrón' con predial: deuda quedará por menos de la mitad
¿Qué hacer si siguen llamando?
Si a pesar de la ley lo siguen molestando, puede presentar una queja formal ante la Superintendencia Financiera o la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Se recomienda guardar registros de llamadas, mensajes o correos como prueba.
La ley no elimina la deuda, pero sí garantiza que el cobro se haga con respeto, dentro de los límites legales y sin invadir la privacidad de las personas.