
Después de más de tres meses de suspensión, el municipio de Mosquera anunció oficialmente la reactivación de la obra del puente peatonal sobre la avenida Troncal de Occidente, una estructura que busca conectar dos importantes sectores residenciales: Ciudadela Los Soles y Quintas del Marqués.
La Dirección de Servicios Públicos e Infraestructura Vial y la Secretaría de Movilidad informaron que los trabajos se retomarán desde el 1 de julio de 2025. Esta obra fue recibida por la actual administración con un avance del 2%, y hacia septiembre de 2024 ya había alcanzado el 49% de ejecución, según reportó el alcalde Nelson Hernán Parra Laguna.
El proyecto busca garantizar un paso seguro para peatones en una vía de alta circulación vehicular, y es considerado por la comunidad como una necesidad prioritaria para reducir los riesgos al cruzar.
Le puede interesar: Vacaciones recreativas en Mosquera: diversión gratis para los niños
La comunidad exige cumplimiento
La reanudación ha generado reacciones divididas entre los habitantes. Jacqueline Pisco Ovalle, residente del sector, expresó su inconformidad en redes sociales: “Más de tres meses la obra parada y hasta ahora reinician. La comunidad de Ciudad del Sol lleva más de seis años esperando este puente. Ojalá esta vez lo entreguen de verdad”.
Otros ciudadanos, como Alejandra Martínez, cuestionaron el uso real que se le dará a la infraestructura una vez concluida: “Lo usarán dos o tres personas cívicas, mientras otros siguen cruzando imprudentemente entre los carros. La pereza siempre gana”.
Le puede interesar: Duro golpe pa' quienes viven en Chía y Mosquera: pagarán más billete por popular servicio
Medidas durante la ejecución
Ante el reinicio de las obras, la Alcaldía invitó a la ciudadanía a planificar sus desplazamientos con anticipación y tomar vías alternas para evitar contratiempos. Las entidades responsables aseguraron que trabajarán para entregar el puente lo más pronto posible y con las condiciones de seguridad necesarias.
Este puente peatonal forma parte del compromiso de la administración local por mejorar la infraestructura urbana y la seguridad vial. La comunidad, sin embargo, mantiene una postura vigilante y espera que el cronograma se cumpla sin nuevos retrasos.
El desarrollo de esta obra representa no solo una solución de movilidad, sino también una respuesta a una demanda que lleva años siendo planteada por los vecinos del sector occidental de Mosquera.