Ataque de perros pitbull
Ataque de perros pitbull en Bogotá, imagen de referencia.
AFP
1 Ago 2025 08:07 AM

Mujer resultó herida en medio de pelea de perros: ¿quién responde?

Anthonny José
Galindo Florian
Julia Redondo, una mujer de 73 años, resultó herida en medio de un ataque por parte de un perro de raza pitbull.

El pasado domingo 27 de julio, hacia las 11:55 de la mañana, Julia Redondo, una mujer de 73 años, fue víctima de un ataque por parte de un perro de raza pitbull mientras se encontraba en el barrio Barrancas, localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá. Julia había salido con su mascota, un perro pomerania llamado Coco, y al ingresar a un minimercado dejó al animal bajo el cuidado de una persona que la acompañaba.

Según relató su hermano, Efraín Redondo, en entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, una pareja que transitaba por el lugar llevaba un perro pitbull sin correa ni bozal. Al notar su presencia, el animal se lanzó contra la mascota de Julia, causándole graves lesiones en el cuello. 

De interés: Alcaldía de Funza sorprende a peluditos: dueños no pagarán guardería

Caso de ataque de mascota a ciudadano - Entrevista Alerta Bogotá

“El perro grande atacó sin provocación, lo agarró del cuello y no lo soltaba”, afirmó Redondo. El forcejeo para liberar al pomerania duró cerca de tres minutos, en los que varias personas intentaron intervenir.

Julia intentó separar a los perros, introduciendo los dedos en la boca del pitbull, lo que derivó en heridas en su mano derecha. Sin embargo, fue otra persona la que, ejerciendo presión sobre el cuello del animal más grande, logró que el pomerania quedara libre.

Perro pomerania requirió atención veterinaria inmediata

Tras el ataque, Julia Redondo corrió a buscar atención médica para su mascota, pero también tuvo que ser valorada clínicamente por las mordidas que sufrió. 

"Ella inmediatamente sale corriendo angustiada para donde un veterinario. Allí la atienden, pero resulta que el veterinario resultó atendiendo primero a mi hermana porque llegó con los labios morados y dicen que la lengua negra", contó Efraín Redondo.

Actualmente, Julia recibe tratamiento con vacunas antirrábicas adaptadas a su condición de salud, ya que es insulinodependiente. “Mi hermana mostró los dedos inflamados, tiene una herida en el dedo corazón y otra en el dedo gordo”, explicó su hermano.

Más noticias: Perros y gatos buscan hogar en jornada de adopción en Bogotá: aquí el paso

La mascota permanece bajo observación veterinaria, y los gastos por su atención ya superan los dos millones de pesos. A esto se suman las citas médicas y el tratamiento que ha requerido la mujer afectada. 

De acuerdo con Efraín Redondo, los dueños del pitbull abandonaron el lugar después del incidente. “Se fueron como si nada hubiera pasado. Tengo videos de las cámaras del sector donde se ve claramente su salida”, afirmó. Hasta el momento, la familia no ha logrado identificar plenamente a los responsables, aunque se presume que residen en la misma zona.

Llamado a las autoridades por el control de mascotas

La familia Redondo solicita la intervención de las autoridades locales, en especial de la Alcaldía de Usaquén, para que se adelanten campañas de sensibilización y control sobre la tenencia responsable de mascotas. 

“En el barrio Barrancas no hay control. Hay vecinos que sacan a sus perros sin correa y no recogen sus desechos. He registrado esto en video”, señaló Efraín.

Lea también: Ley obliga a dueños de perros a cambiar una costumbre clave

El caso fue denunciado ante las autoridades, y los familiares de la víctima han manifestado la intención de continuar con acciones legales. También han pedido a los residentes del sector que, si reconocen a los propietarios del perro involucrado, proporcionen la información a las autoridades. “Esto pudo haberle pasado a un niño. Si no se toman medidas, seguirán ocurriendo estos hechos”, concluyó Redondo.

Hasta el momento, no se ha tenido conocimiento del paradero del pitbull ni de sus dueños. La familia insiste en que no se trata de culpar al animal, sino de exigir responsabilidad por parte de quienes tienen bajo su cuidado especies consideradas de manejo especial.

Fuente
Alerta Bogotá