Del 13 al 16 de noviembre, el Parque Simón Bolívar será el epicentro de una experiencia sin precedentes: el Cundinamarca Fest. Este gran evento gratuito promete reunir lo mejor de los 116 municipios del departamento en un solo lugar, con música, gastronomía, cultura, deporte, naturaleza y emprendimiento, en más de 150.000 metros cuadrados de experiencias interactivas.
La iniciativa, liderada por la Gobernación de Cundinamarca, representa una evolución de la tradicional ExpoCundinamarca hacia un formato más moderno y vivencial. En alianza con Páramo, la empresa detrás de algunos de los festivales más importantes del país, este encuentro busca conectar a los bogotanos con la esencia del territorio cundinamarqués, a través de una puesta en escena nunca antes vista.
Le puede interesar: Regiotram entra en fabricación masiva con diseño de la Universidad Javeriana
Cuatro pabellones para recorrer Cundinamarca en un solo lugar
El festival contará con cuatro grandes pabellones que reflejan la diversidad, la historia y la innovación del departamento:
- De Cundinamarca para el mundo: un espacio para promover el turismo, la inversión y los productos insignia como el café, las flores y las esmeraldas, fortaleciendo la proyección internacional del departamento.
- Cundinamarca extrema y deportiva: experiencias con simuladores de rafting, ciclismo, paracaidismo y más, celebrando la energía y el talento deportivo local.
- Cundinamarca biodiversa: una travesía sensorial por páramos, ríos, bosques y montañas, mostrando la riqueza ambiental del corazón verde de Colombia.
- Hablando de Cundinamarca: un espacio de diálogo con expertos y líderes sobre sostenibilidad, innovación y cultura.
Sabores, arte y tradición en cada rincón
Los visitantes podrán disfrutar de una muestra gastronómica con más de 50 restaurantes que ofrecerán lo mejor de la cocina tradicional: fritanga, sancocho, viudo del Magdalena, gallina campesina y postres de la Sabana. Además, los mercados campesinos traerán productos frescos y naturales directamente del campo, mientras que el vivero permitirá conocer y adquirir plantas y flores emblemáticas de la región.
El arte también será protagonista, con la presencia de más de 2.000 artistas en escena, incluyendo bandas sinfónicas, comparsas, danzas y muestras artesanales en vivo. En cada rincón del festival, los asistentes encontrarán expresiones de la identidad y la creatividad cundinamarquesa.
Un festival para toda la familia
El Cundinamarca Fest ha sido diseñado como un evento familiar y pet friendly. Los niños tendrán su propio espacio, Cundinamarca Fest Kids, donde podrán participar en talleres artísticos, actividades ambientales y juegos educativos. Por su parte, las mascotas contarán con zonas de hidratación, asistencia veterinaria y áreas recreativas para disfrutar junto a sus dueños.
Conciertos imperdibles para todos los gustos
La música será uno de los grandes atractivos del festival, con una programación que mezcla artistas nacionales y talentos regionales:
- Viernes 14: Jessi Uribe y el primer concierto tecno gratuito de Bogotá.
- Sábado 15: Fonseca, Aterciopelados y Nampa Básico.
- Domingo 16: Pipe Bueno, Luis Alfonso, Ciro Quiñones y Edgar Montaño.
Además, el sábado se realizará un gran espectáculo colectivo que rendirá homenaje a la historia y al espíritu cundinamarqués, con agrupaciones folclóricas y producciones artísticas de gran formato.
Le puede interesar: Calle 80 entraría en obra: acabarían los trancones de más de una hora
Cundinamarca se abre paso en el corazón de los bogotanos
Más que un festival, el Cundinamarca Fest es una vitrina para el talento, la biodiversidad y la cultura del departamento. Su objetivo es claro: acercar el territorio al corazón de los capitalinos y mostrar por qué Cundinamarca es uno de los motores sociales, turísticos y productivos del país.
Del 13 al 16 de noviembre, la invitación está abierta: vivir la leyenda del Dorado, celebrar la identidad regional y disfrutar de una experiencia gratuita que promete ser inolvidable.
En el corazón del país, la música nos une 💛
Disfruta de conciertos gratuitos en el #CundinamarcaFest 🎧
Vive la energía, la cultura y el talento que hacen grande a nuestra tierra.
📅 Del 13 al 16 de noviembre
📍 Parque Simón Bolívar#CundinamarcaFest #OrgulloCundinamarqués pic.twitter.com/NhUxWpd4P8
— Corporación Social de Cundinamarca (@csc_corsocun) November 1, 2025