Queda poco tiempo para presentar el Icfes
Queda poco tiempo para presentar el Icfes
Colprensa
25 Jul 2025 12:04 PM

¿Necesita presentar el Icfes? queda poco tiempo para inscribirse; esto cuesta

J. Adriana
Pardo
Más que un trámite, estas evaluaciones son obligatorias para quienes aspiran a graduarse.

En Colombia, las pruebas Saber Pro y Saber TyT se han convertido en un hito decisivo en la vida universitaria. Persuadidos en el discurso cotidiano de profesores y estudiantes, estos exámenes, gestionados por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), definen no solo los estándares de calidad en la educación superior, sino también pasos cruciales para quienes están próximos a graduarse.

Cada semestre, decenas de miles de estudiantes se enfrentan al reto de completar su ciclo académico y cumplir con la normativa nacional que exige la presentación de estas pruebas, cuyo objetivo es medir las competencias y habilidades adquiridas a lo largo del pregrado.

Ver también: Inscripciones para cupos en jardines sociales: papás ahorrarán plata en niñera

¿Cuándo y cómo inscribirse a las pruebas Saber Pro y Saber TyT 2025-2?

Según el calendario oficial publicado por el Icfes, el proceso de inscripciones para las pruebas Saber Pro y Saber TyT correspondientes al segundo semestre de 2025 comenzó el 24 de junio y estará abierto hasta el 1 de agosto, plazo para realizar el registro ordinario y efectuar el pago correspondiente.

Para quienes no logren cumplir con este primer periodo, existe la opción de inscripción extraordinaria, disponible del 4 al 22 de agosto. El proceso debe realizarse en línea a través de la plataforma PRISMA, a la cual se accede con un usuario y una contraseña que son enviados previamente por cada institución de educación superior al correo electrónico de los estudiantes preseleccionados.

La importancia de respetar estos plazos es fundamental. Posterior a las fechas establecidas, el Icfes no habilita nuevas oportunidades de inscripción, lo que puede retrasar el proceso de graduación. Los estudiantes recibirán el aviso de postulación una vez cumplan con ciertos mínimos académicos: 75 % de créditos aprobados para programas profesionales y 90 % para programas tecnológicos.

Ver también: Convocatoria para proyectos innovadores: serán premiados y reconocidos

Requisitos y costos: lo que se debe tener en cuenta

Para participar en las pruebas, los aspirantes deben haber superado el porcentaje mínimo de créditos establecido por la normativa nacional. Una vez habilitado el registro, los estudiantes reciben acceso a la plataforma donde pueden cargar los documentos requeridos y seleccionar el lugar de aplicación del examen.

En cuanto a los costos, el valor del examen en Colombia para la convocatoria ordinaria es de $119,000, mientras que la tarifa extraordinaria asciende a $179,000.

Aquellos que se encuentren en el exterior podrán inscribirse pagando $595,000 (ordinaria) o $893,000 (extraordinaria). Es importante destacar que los valores pueden estar sujetos a ajustes conforme a la actualización de disposiciones del Icfes.

La publicación de las citaciones, que indica la fecha y el sitio exacto de la prueba, se realizará el 24 de octubre de 2025. La aplicación, tanto de Saber Pro como de Saber TyT, se ha fijado para el domingo 9 de noviembre en todo el país, bajo la modalidad presencial.

Ver también: Convocatoria de ICETEX para estudiar: solicitarlo será más fácil

Calendario completo y detalles clave para la presentación en 2025

Pre-registro de programas y estudiantes por parte de las IES: 9 de junio al 1 de agosto de 2025

  • Registro ordinario y pago: 24 de junio al 1 de agosto de 2025
  • Registro y pago extraordinario: 4 al 22 de agosto de 2025
  • Publicación de citaciones: 24 de octubre de 2025
  • Aplicación de pruebas Saber Pro y TyT: 9 de noviembre de 2025
  • Publicación de resultados individuales: 27 de febrero de 2026

Es vital que los estudiantes estén atentos a correos y comunicados oficiales de sus universidades. Cada institución debe reportar oportunamente la información de quienes cumplen los requisitos para evitar inconvenientes en la inscripción.