Recolección de basuras
Recolección de basuras
Colprensa
25 Ago 2025 08:24 PM

¡No bote basura a lo loco! Estos son los días que pasa el camión por su localidad

J. Adriana
Pardo
Saber exactamente cuándo pasa el carro de la basura por cada localidad es fundamental para mantener la ciudad limpia y evitar multas.

En Bogotá, la limpieza urbana depende de la colaboración entre los ciudadanos y las empresas de aseo encargadas de recoger los residuos en zonas específicas. Con 20 localidades, la ciudad cuenta con varios operadores encargados de la recolección, como Promoambiental, Bogotá Limpia, Ciudad Limpia, Área Limpia y Lime.

Cada empresa tiene rutas y horarios definidos para facilitar la entrega de residuos, por lo que conocer el momento correcto para sacar la basura garantiza la higiene, previene sanciones y mejora la imagen urbana.

El Distrito recalca la importancia de la corresponsabilidad; sacar la basura fuera de los horarios asignados puede generar acumulación de residuos y problemas ambientales, además de molestias comunes en los barrios bogotanos.

Le puede interesar: La montaña de basura que nunca para: así opera Doña Juana, el relleno más grande de Bogotá

¿Cómo saber el horario según su localidad?

Para consultar cuándo pasa el carro de la basura, existen varias alternativas oficiales y sencillas. La más práctica es usar el mapa interactivo en el portal de la Alcaldía de Bogotá, donde basta con dar clic en la localidad o barrio para visualizar los días y horas de recolección, así como el nombre del operador asignado.

A través de este sistema digital, cualquier residente puede identificar si la recolección se realiza en jornada diurna, nocturna o incluso por la madrugada, según la demanda de cada zona. Adicionalmente, las empresas de aseo publican los cronogramas en sus páginas web y redes sociales, donde informan de cambios ocasionales en los horarios a raíz de festividades, marchas o situaciones extraordinarias.

En barrios de alta actividad comercial, la frecuencia puede llegar hasta 28 veces al mes, mientras que en zonas residenciales es mínimo tres veces a la semana, priorizando la eficiencia y la higiene. Para casos puntuales o zonas rurales como Sumapaz, el carro puede pasar solo una vez cada 15 días, por lo que es clave consultar estos detalles con anticipación.

Le puede interesar: Recuperadores ambientales llegan a su casa: le dejarán como un 'lulo'

Días de recolección de basuras por localidad

La recolección de basura en Bogotá varía dependiendo de la localidad y el operador encargado. 

  • Engativá
    Lunes a sábado en la noche
    Martes, jueves y sábado en la noche (Promoambiental)
     
  • Barrios Unidos
    Martes, jueves y sábado en la noche y en el día
    Lunes a sábado en la noche (Promoambiental)
     
  • Chapinero
    Martes, jueves y sábado en el día y la noche
    Lunes, miércoles y viernes en el día y la noche (Promoambiental)
     
  • Santa Fe
    Martes, jueves y sábado en el día
    Lunes, miércoles y viernes en el día
    Lunes a domingo en el día y la noche (Promoambiental)
     
  • La Candelaria
    Lunes a domingo en el día y la noche
    Martes, jueves y sábado en el día (Promoambiental)
     
  • San Cristóbal
    Lunes, miércoles y viernes en el día
    Martes, jueves y sábado en el día (Promoambiental)
     
  • Sumapaz
    Una vez cada 15 días en el día (Promoambiental)
     
  • Kennedy
    Lunes, miércoles y viernes en el día, tarde y noche
    Martes, jueves y sábado en el día, tarde y noche
    Lunes a sábado en el día (Ciudad Limpia)
     
  • Fontibón
    Lunes, miércoles y viernes en la noche
    Lunes a sábado en el día (Ciudad Limpia)
     
  • Suba
    Lunes, miércoles y viernes en el día y la noche
    Martes, jueves y sábado en el día y la noche (Área Limpia)
     
  • Ciudad Bolívar
    Jueves y sábado en el día
    Lunes, miércoles y viernes en el día y la noche
    Martes, jueves y sábado en la mañana
    Lunes a domingo en la noche (Lime)
     
  • Bosa
    Lunes, miércoles y viernes en el día y la noche
    Lunes a domingo en la noche (Lime)
     
  • Tunjuelito
    Lunes, miércoles y viernes en la noche
    Martes, jueves y sábado en la mañana y en la noche
    Lunes a domingo en la noche (Lime)
     
  • Antonio Nariño
    Lunes, miércoles y viernes en la noche
    Lunes a domingo en la mañana y la noche
    Martes, jueves y sábado en la noche (Lime)
     
  • Rafael Uribe Uribe
    Lunes, miércoles y viernes en la noche
    Lunes a domingo en la noche
    Martes, jueves y sábado en la mañana y en la noche (Lime)
     
  • Puente Aranda
    Lunes a domingo en la mañana y la noche
    Martes, jueves y sábado en la mañana y en la noche (Lime)
     
  • Los Mártires
    Lunes a domingo en la mañana, tarde y noche
    Martes, jueves y sábado en la noche (Lime)
     
  • Teusaquillo
    Lunes a domingo en la mañana y la noche
    Martes, jueves y sábado en la noche (Lime)

Esta información puede variar por eventos especiales o festivos. Para cada barrio específico, se recomienda consultar el portal de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos.

Le puede interesarBicitaxistas denuncian agresiones y desplazamiento: "En un día ganamos $30.000"

Recomendaciones finales para sacar provecho del servicio

  • Identifique el operador asignado a su zona: cada empresa atiende sectores específicos y tiene diferentes canales de atención.
  • Consulte el cronograma actualizado: revise portales oficiales o el mapa interactivo antes de sacar la basura.
  • Sea puntual: saque los residuos máximo una hora antes del horario asignado para evitar acumulaciones y el mal aspecto.
  • Denuncie anomalías: si observa acumulación o retrasos, repórtelo con la empresa para activar el protocolo de solución.
  • No saque residuos fuera del horario: puede recibir sanciones e incomodar a los vecinos.